-ECONOMÍA-
Nueva devaluación: el Gobierno elevará el precio del dólar oficial en un tres por ciento mensual

Así lo determinó el ministro de Economía y candidato Sergio Massa, tal y como ocurrió el día posterior a las elecciones primarias, que llevó la inflación a los niveles más altos de los últimos 30 años.

San Juan 18:11 14/11/2023 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Tras conocerse los índices de inflación del mes de octubre (8,3%), en donde según el INDEC hubo una desaceleración de los precios, tras los picos de agosto (12,4%) y septiembre (12,7%), el Gobierno confirmó que elevará el precio del dólar oficial. 

Este acto por parte del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, va en sintonía con el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que había exigido una nueva devaluación más pronunciada. 

De este modo, el dólar oficial mayorista pasará de cotizar en 350 pesos a los $353,50, a partir del 15 de noviembre, puesto que con el nuevo movimiento por parte de la cartera de hacienda, el valor de la divisa estadounidense subirá en promedio un tres por ciento mensual. 

Fue el propio viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, quien habló sobre reanudar la “devaluación por goteo” a un ritmo de 3% por mes. Así, llevaría el dólar oficial mayorista de los $350 actuales a $360,50 en el transcurso de un mes. 

Vale destacar que la última devaluación fue en torno al 22% y se dio el día después de las elecciones primarias, cuando el candidato del oficialismo quedó en tercera posición, detrás de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y el libertario Javier Milei, con quien el próximo 19 de noviembre disputará el balotaje. 

Asimismo, el impacto en los precios de productos, bienes y servicios, tuvo una fuerte repercusión en el bolsillo de los argentinos. Ya que la canasta básica se elevó por encima del 40%, por la gran desconfianza generada por el Gobierno. Lo que se espera que vuelva a suceder tras la nueva devaluación.