![]() |
Desde el organismo multilateral se contactaron con el equipo de colaboradores del nuevo presidente para regularizar la situación luego del incumplimiento de las metas por parte del Gobierno. |
San Juan 15:19 21/11/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) se comunicaron con el equipo del presidente electo, Javier Milei, para establecer las bases que permitan encarrilar el acuerdo con la Argentina.
Fuentes ligadas al equipo del nuevo presidente indicaron que, días atrás, hubo un contacto entre los colaboradores de Milei y el staff del organismo multilateral con sede en Washington.
En particular, detallaron que uno de los que conversó con el staff que lidera Rodrigo Valdés fue Nicolás Posse, quien será el jefe de gabinete del gobierno que asumirá el 10 de diciembre.
La intención de Milei, como lo aclaró el propio economista, es presentar un ajuste fiscal más profundo que el contenido en el acuerdo firmado en 2022 por el actual Gobierno, para lograr la refinanciación de los vencimientos de la deuda contraída en la gestión de Mauricio Macri.
Además, en su primer discurso tras ganar la elección, afirmó que planea cumplir con todos los compromisos externos del país, pese a la pesada agenda de vencimientos del 2024-2027.
Al respecto, se habría sondeado la posibilidad de agregar “fondos frescos” para afrontar el cargado 2024 con recursos adicionales, sobre todo hasta que se lleve adelante el ajuste de precios relativos y que el agro comience con la liquidación fuerte en el segundo trimestre del año próximo.
Una cifra mencionada por esas fuentes, pero no confirmada, era sumar USD 15.000 millones.
Por su parte, una fuente del Fondo confirmó el contacto, con la habitual prudencia del organismo que lidera Kristalina Georgieva.