-POLÍTICA-
Macri acusó al radicalismo de "transar" con Massa y reafirmó su apoyo a Milei en el balotaje

El expresidente desestimó las críticas internas al sostener que dirigentes de Juntos por el Cambio, "con Gerardo Morales a la cabeza", han mantenido encuentros y "transado" con Sergio Massa.

San Juan 09:11 27/10/2023 
elinformadordecuyo@gmail.com

Días después del acuerdo entre Javier Milei y Patricia Bullrich, el expresidente de la Nación Mauricio Macri salió a respaldar al candidato de La Libertad Avanza para el balotaje que protagonizará con Sergio Massa el próximo 19 de noviembre.

"Hay una enorme mayoría de argentinos que dice que así no podemos seguir y que tenemos que cambiar. Hoy el que lidera la propuesta del cambio es Javier Milei. Hay que tener la humildad para reconocer que la gente eligió la propuesta de Milei para el cambio. 

Tenemos diferencias como se dijeron en la campaña, pero el eje del cambio es el más importante", resaltó el expresidente por Radio Mitre. 

En cuanto a las diferentes con los integrantes de Juntos por el Cambio después de la decisión de Bullrich de acordar con Milei para el balotaje, Macri aseguró que "no se rompió" la coalición política, aunque disparó contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el senador Martín Lousteau y el diputado Emiliano Yacobitti al revelar que han tenido reuniones con Massa.

"Ellos han tenido permanentemente reuniones con Massa, con Morales a la cabeza. Le han apoyado todas las leyes que Massa les pedía en contra de la decisión de la mayoría, aumento de impuestos, jubilaciones sin aportes. 

Morales, Yacobitti y Lousteau transando por detrás de nosotros", dijo. Y agregó: "Patricia Bullrich fue nuestra candidata a presidenta, ella ganó una interna a un conjunto de dirigentes importantes. Ella ganó, ¿cómo pueden seguir faltándole el respeto cuando mostró su liderazgo".

"Le pidieron a Patricia que cambiara su discurso el domingo a la noche. Ellos se sienten más cómodos con Massa que con Milei y que con la misma línea del PRO", sostuvo. Recordó además la renuncia que le presentó Lousteau como embajador de los Estados Unidos cuando él visitaba ese país como mandatario de la Argentina.

"Que Lousteau trate de explicar dónde está parado, que diga que va a votar a Massa, no me extrañaría nada de alguien que siendo embajador en los Estados Unidos abandonó la embajada justo cuando el Presidente iba a visitar a los Estados Unidos", señaló.

También se refirió a los integrantes de Juntos por el Cambio que se definieron como "neutrales" para el balotaje. "Aquellos que usan la neutralidad para favorecer a Sergio Massa que lo digan", sentenció.

Sobre las críticas de Elisa Carrió, Macri consideró: "Cuando a la gente le gana el ego, se transforma en alguien que no puede construir nada bueno y lo que tenemos que lograr es recordar quién nos dio poder, que es la gente, y eso es para construir, no para dañar". 

El último lunes, Macri convocó a su casa a una reunión a Milei y Bullrich para acercar las partes, luego de las diferencias evidenciadas en la campaña, y sellaron el acuerdo de cara al balotaje para respaldar al candidato de La Libertad Avanza.