![]() |
La editora en jefe de Reuters, Alessandra Galloni, reiteró el llamamiento por lo acontecido el pasado viernes mientras que se prepara una incursión terrestre. |
San Juan 12:06 17/10/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
El asesinato del videoperiodista Issam Abdallah en Gaza motivó que la plana mayor de la agencia de noticias Reuters reclame a las autoridades israelíes que encaren "una investigación urgente y transparente".
La editora en jefe de Reuters, Alessandra Galloni, reiteró el llamamiento por lo acontecido el pasado viernes 13 de octubre cuando un proyectil lo alcanzó mientras filmaba disparos transfronterizos entre Israel y el Líbano.
Thaer Al-Sudani y Maher Nazeh, otros dos periodistas de Reuters y colegas de AFP y Al Jazeera también resultaron heridos en el bombardeo.
Testigos presenciales en el lugar dijeron que el proyectil que mató a Issam procedía de Israel.
"Nuestra redacción está informando los detalles de lo sucedido.
Por eso reitero mi llamado a las autoridades israelíes, que han dicho que están investigando, para que lo hagan de manera rápida, exhaustiva y transparente", instó la editora en jefe.
Galloni aclaró: "Por transparente me refiero a una investigación con pruebas y explicaciones claras".
"Y también reitero mi llamado a las Fuerzas de Defensa de Israel para que aclaren los términos de participación en este conflicto", indicó.
La periodista solicitó al Líbano, "que dijo que reunió pruebas sobre el ataque, y a cualquier otra autoridad que tenga información, que las proporcionen".
"E insto a todas las partes en este conflicto a respetar y trabajar con todos los medios para garantizar la seguridad de los periodistas que informan en la región", puntualizó.
A continuación, se refirió al trabajador de prensa como "un periodista experimentado, talentoso y apasionado, muy querido por sus colegas de Reuters".
"Estaba simplemente haciendo su trabajo cuando lo mataron. Informar sobre los acontecimientos mundiales con precisión, integridad, independencia y sin prejuicios es fundamental para lo que defendemos en Reuters. Y es de vital importancia que nuestros periodistas puedan hacerlo de forma segura", enfatizó finalmente Galloni.