![]() |
La OMS alerta de una situación sanitaria crítica, con dos tercios de los hospitales y un tercio de las clínicas cerrados. La ONU pide un alto el fuego humanitario. |
San Juan 18:18 24/10/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Escenas apocalípticas en la Franja de Gaza. Las bombas israelíes no dan tregua. Los ataques aéreos israelíes han matado a más de 700 palestinos en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud gazatí.
Un concurrido mercado fue bombardeado en el campamento de refugiados de Nuseirat, cerca de la ciudad de Gaza, dejando numerosas víctimas.
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el 7 de octubre, 5800 personas han perdido la vida en la Franja de Gaza. El 40 % son niños, el 22 % mujeres y el 5% ancianos. Más de 15 000 personas han resultado heridas.
La ONU insta a un alto el fuego humanitario
La situación sanitaria es crítica, alerta la OMS. Dos tercios de los hospitales y un tercio de las clínicas están cerrados. La ONU insta a un alto el fuego humanitario.
"El primer paso debe ser un alto el fuego humanitario inmediato, salvando las vidas de civiles mediante la entrega de ayuda humanitaria rápida y eficaz en toda Gaza, proporcionada de acuerdo con las necesidades y no limitada por ningún otro criterio arbitrario.
Esta violencia nunca terminará a menos que los líderes tomen _las decisiones valientes y humanas que requiere la humanidad más básica", ha declarado Jeremy Laurence, oficina del ACNUDH.
54 camiones con ayuda han entrado en Gaza
Baréin se ha sumado a los numerosos países que ya han enviado ayuda humanitaria a Gaza. También ha llegado a Egipto más ayuda desde Turquía.
Pero la ayuda sigue paralizada. Hasta ahora tan solo 54 camiones han sido autorizados a entrar en la Franja de Gaza. Aunque ninguno de ellos llevaba combustible, que se ha convertido en la necesidad más urgente, según un responsable de la ONU.