![]() |
Según las estadísticas oficiales del Banco Central, más de la mitad de los billetes que circulan en el país son de $1000. En total, circulan 9150,7 millones de unidades. |
San Juan 18:27 19/10/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
A tres días de las elecciones, la circulación de billetes en la Argentina alcanzó un nuevo récord con 9150,7 millones de unidades.
Según el Banco Central (BCRA), el 50,8% son de $1000 mientras que el de $2000 alcanza un 1,7% del total. Esto significa un incremento de 601,6 millones de billetes con respecto a septiembre pasado.
Frente a la necesidad de contar con más billetes y la imposibilidad de la Casa de Moneda (CMA) de cubrir la demanda, el Gobierno comenzó a importar pesos que se imprimieron en Brasil, España y China.
Según Bloomberg Línea, la CMA lanzó una nueva licitación para el transporte aéreo de 449 cajas de billetes desde el Aeropuerto de Leipzig en Alemania.
Esto significa, unos 89 millones de billetes más.
La apertura de esta licitación está prevista para el lunes 23 de octubre, un día después de las elecciones generales.
La necesidad de contar con más billetes también se dio después de la devaluación del 22% dispuesta después de las PASO y la consecuente pérdida del poder adquisitivo.
A modo de ejemplo, antes de las primarias circulaban 8560,6 millones de billetes, mientras que ahora son 9150,7 millones, es decir, casi un 7% más.
Récord de circulación de billetes: cuántos hay en Argentina
Según las estadísticas oficiales del Banco Central al 12 de octubre, más de la mitad de los billetes que circulan en el país son de $1000.
En total, circulan 9150,7 millones de billetes.
- $10: 483 millones $20: 405,2 millones
- $50: 230,7 millones
- $100: 1465 millones
- $500: 419,2 millones
- $1000: 1340,6 millones
- $2000: 160 millones
En 2022, los billetes de 100 pesos eran los que más circulaban dentro de la Argentina. Ahora, solo representan un 16% del total y el 50,8% de las unidades son de $1000.
Mientras que del de mayor denominación, el de $2000, solo hay 1,7% del total o 160 millones de unidades. De esta manera, hay 1830 millones de unidades más que en los últimos 12 meses.