-ECONOMÍA-
Ante la escalada del dólar, la AFIP inició un operativo en financieras porteñas

Un día después de que la cotización libre tocara $850 para la venta, inspectores del organismo recaudador se desplegaron esta mañana en el Microcentro.

San Juan 11:03 5/10/2023 
elinformadordecuyo@gmail.com 

La AFIP y la Dirección General de Aduanas realizan esta mañana un operativo conjunto en la City porteña, un día después de la disparada de que el dólar libre tocara los $850 por unidad y el contado con liquidación superara los $900 por primera vez en la historia. 

Según dijeron fuentes oficiales, hoy la AFIP va a realizar un operativo en Avenida Corrientes y 25 de Mayo, pleno corazón financiero del Microcentro. 

A alrededor de las 12 del mediodía estarán presentes en el mismo el director de Aduanas, Guillermo Michel y el Director de Regional Sur (DGI) Gustavo Arce. 

El organismo investiga la fuga de USD 400 millones por falsas importaciones con SIMIs (el nombre del trámite para autorizar compras al exterior y su pago a través del mercado cambiario formal) truchas realizadas por parte de 176 empresas argentinas. 


El procedimiento se lleva adelante en el marco de la causa 452/23 del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, a cargo del Dr. Pablo Yadarola, agregaron. 

“La maniobra consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, con el único objetivo de fugar divisas al exterior”, dijeron. 

Se trata de una de las tantas investigaciones que encabeza la Aduana para detectar irregularidades en el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). 

La sobrefacturación de importaciones, la simulación de importaciones y la subfacturación de exportaciones son algunas de las principales fuentes de abastecimiento de divisas para el mercado cambiario informal. 

Ayer miércoles, el dólar en los mercados alternativos de cambio se disparó ante persistentes tomas de cobertura en moneda dura, dadas las crecientes incertidumbres políticas y económicas a pocas semanas de una definitoria elección presidencial.

“La maniobra consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, con el único objetivo de fugar divisas al exterior” 

El dólar libre finalizó con una ganancia de 33 pesos o un 4,1% este miércoles, a $843 para la venta. Por la tarde llegó a operarse a un máximo nominal de 850 pesos. 

En 2023 el dólar libre acumula una suba de 497 pesos o 143,6 por ciento. Con un dólar mayorista que quedó en $350, la brecha cambiaria se asentó en el 140,9 por ciento.