-SOCIEDAD-
Una mujer denunció a una médica de La Plata por un caso similar al de Silvina Luna

"Me arruinó la vida", asegura Silvina Bravo, la víctima, quien sufrió secuelas irreversibles por un tratamiento que le hicieron con químicos no autorizados. La médica Viviana Andrea Soria fue imputada por “lesiones culposas”.

San Juan 11:24 9/9/2023
elinformadordecuyo@gmail.com 

En La Plata, una mujer de 46 años denunció a una médica por inyectarle químicos no autorizados durante un tratamiento estético en una clínica del centro de la ciudad, en un caso muy similar al de Silvina Luna. 

Según dijo, como la actriz que murió días atrás tras pasar por las manos de Aníbal Lotocki, sufre graves problemas de salud desde entonces. Silvina Bravo, la víctima, afirmó que en 2019 la médica Viviana Andrea Soria le inyectó “hidroxibenceno” o “fenol” durante un tratamiento en los glúteos, un compuesto que busca los mismos efectos que el metacrilato que le pusieron a Luna.

Desde entonces, la vida de Bravo se convirtió en un infierno. Según indicó  Clarín, la mujer tuvo que dejar su trabajo de profesora de Educación física, la abandonó su pareja y está todo el tiempo de recorrida por consultorios médicos para tratar de revertir las consecuencias de la práctica que se hizo en el centro “La Santé Medicina estética”, de calle 3 entre 56 y 57. 

Algunos días el dolor es tal que no puede siquiera caminar. Los síntomas que padece Silvina Bravo Bravo “sufrió diversas lesiones físicas y emocionales” tras el tratamiento. 

Los síntomas van desde sudoración extrema, inflamación en todo el cuerpo, granulomas con pus, caída de pelo, sangrado bucal, eccemas y estrías rojas, varices, queloides, líquido en el hígado hasta hemorroides y deshidratación de la columna.

“Fue un trastorno tras otro. Comenzó un padecimiento diario. Me arruinó la vida”, dijo Silvina Bravo, que se hizo el tratamiento que Soria promocionaba como microinyecciones de “hidroxilit endopeel, un supuesto “nuevo proceso” para mantener tersa y suave la piel. Imputaron a la médica por “lesiones culposas” 

La médica fue imputada por el delito de “lesiones culposas derivadas de la negligencia profesional” y el expediente fue elevado a juicio oral. 

El fiscal Fernando Padován consideró acreditado que la profesional aplicó a Bravo “una sustancia química denominada “hidroxibenceno” o “fenol” sin realizarle ni pedirle estudios previos, además de que dicho producto no estaba autorizado por organismos nacionales ni internacionales (Anmat, FDA, Comunidad Económica Europea y resolución GTMC 62/14 del Mercosur), destacando que la ONU lo clasifica como materia tóxica case 6.1″.