-POLÍTICA-
Juntos por el Cambio adelantó que rechazará la suba del piso de Ganancias

Economistas y dirigentes de la oposición advierten que esta nueva suba del mínimo no imponible se trata de un “parche electoralista” y que, de ser llevada a cabo, se financiará con inflación.

San Juan 11:03 12/9/2023
elinformadordecuyo@gmail.com 

La reciente decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de aumentar el piso mínimo de ganancias a más de $1.500.000 y prometer una ley para perpetuar esta medida ha desencadenado un intenso debate. 

En 2019, cuando Mauricio Macri redujo el impuesto a las ganancias y el IVA en ciertos productos de la canasta familiar, el Frente de Todos tachó la medida de electoralista y algunos gobernadores peronistas llevaron el asunto a la Justicia. 

Por ese entonces, la Corte les terminó por dar la razón y Macri debió dar marcha atrás. Esta vez, cuatro años más tarde, Massa apela a las mismas prácticas macristas de camino a las elecciones y en un contexto inflacionario que podría dejarlo afuera del balotaje, algo que también advirtieron los economistas y dirigentes de Juntos por el Cambio. 

“Lo que propone Massa con el impuesto a las ganancias es otra maniobra desesperada del oficialismo, un manotazo de ahogado. Avanzar en un proyecto de estas características ahora, cuando faltan solo tres meses para que asuma el nuevo gobierno, es inaudito.

Solo genera más incertidumbre”, declaró el diputado y jefe del bloque radical, Mario Negri, al respecto. Por su parte, el diputado Luciano Laspina, quien conforma el equipo de economistas de Patricia Bullrich, calificó de “mamarracho electoralista” a la medida anunciada por Massa.

“La baja del impuesto a las ganancias se financiará con la suba del impuesto inflacionario. Resultado: 600.000 beneficiados, 47.000.000 de perjudicados. La medida es irresponsable, inequitativa y sumamente regresiva”, enfatizó el economista Esteban Domecq vía sus redes sociales. El radicalismo también se expresó al respecto. 


El economista y diputado Martín Tetaz insistió en que Juntos por el Cambio apuesta por una reforma tributaria integral, por lo que apuntan a una modificación del impuesto a las ganancias, al que denominó como uno de los más importantes del sistema impositivo argentino.

“No estamos de acuerdo con la propuesta de Massa porque se trata de una propaganda política burda en el medio de la campaña electoral (…) Lo de Massa es demagógico y no lo vamos a votar”, enfatizó Tetaz. 


Por otra parte, el jefe del interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, ha planteado críticas tanto al oficialismo como a la oposición en relación con el impuesto a las ganancias en Argentina. 

Rodríguez señala que tanto el gobierno actual como el anterior permitieron que el impuesto a las ganancias afectara a un amplio sector de trabajadores durante años, y que ahora, en medio de la campaña electoral, ambos parecen haber cambiado de opinión. 

“Los que gobiernan ahora y los que gobernaron antes se pasaron años cobrando ganancias a los trabajadores y ahora, en medio de la campaña, parece que se iluminaron”, enfatizó Rodríguez y agregó: “Decían que lo iban a votar, ahora no”.