-ECONOMÍA-
Alquileres: Pidieron declarar la Emergencia Habitacional en Argentina

En medio del tratamiento de la reforma a la Ley de Alquileres, Inquilinos pidieron a Alberto Fernández que se declare la Emergencia Habitacional en el país.

San Juan 19:43 4/9/2023
elinformadordecuyo@gmail.com 

El Movimiento Inquilino Nacional (MNI) se encuentra a la espera de lo que sucederá el próximo jueves en el Senado de la Nación Argentina, momento en el que se trata la Ley de Alquileres. 

En ese sentido, pidieron al presidente Alberto Fernández que se declare la Emergencia Habitacional en Argentina y se congelen las cuotas de los alquileres hasta el 31 de diciembre. 

Desde la entidad destacaron que "la actual crisis habitacional en Argentina ha alcanzado dimensiones alarmantes", por lo que solicitaron al Gobierno nacional que se declare la Emergencia Habitacional en Argentina.

"Se estima que cerca de 120.000 contratos de alquiler bajo la Ley de Alquileres están programados para vencer antes de fin de año. El mercado inmobiliario, en una lógica extorsiva, presiona a los propietarios para que esperen antes de avanzar con las renovaciones, lo que ha generado la proliferación de prórrogas ilegales y contratos fuera de la ley", expresaron desde el sector inquilino. En medio de un complejo contexto económico, desde esta agrupación remarcan que la oposición está promoviendo una reforma de la ley de alquileres que representa un retroceso en los derechos de los inquilinos. 

A su vez, consideran que "tiene una lógica de apuro y simplificadora de un problema histórico" que tiene el país, relacionado al déficit habitacional. "Si existe un real interés en solucionar la delicada situación de los inquilinos, no podemos pensar que la misma surja debatiendo solamente modificaciones de esta ley de alquileres y mucho menos que las mismas sean en perjuicio de quienes alquilan.

Necesitamos una reforma profunda, estructural e integral para evitar que cada cierta cantidad de años no estemos debatiendo nuevamente una ley de alquileres", remarcaron.

Emergencia habitacional

A la espera del tratamiento por la ley de alquileres el próximo jueves en el Senado de la Nación Argentina, el Movimiento Inquilino Nacional solicitó la "declaración de emergencia habitacional".

En términos generales, el reclamo implica suspensión de desalojos, congelamiento de precios de alquileres y prórroga automática de contratos hasta el 31 de diciembre. 

A su vez, otros de los planteos realizados al Gobierno nacional son: la creación de la Secretaría Nacional del Alquiler, reglamentación y lanzamiento del Programa de Alquiler Social y la convocatoria de una Mesa Federal de Alquileres. 

"A pesar de las medidas económicas recientes del gobierno nacional para abordar la situación económica y social, las familias que alquilan siguen sin recibir medidas concretas para contrarrestar esta situación", puntualizaron desde el MNI. 

Y agregaron: "Es imperativo que se declare la 'Emergencia Habitacional' para abordar esta situación de manera efectiva, profunda y con soluciones tangibles. Esto permitirá controlar los precios de alquiler, promover la construcción de viviendas sociales, proteger a los inquilinos y fomentar políticas de alquiler seguro".