-CONGRESO-
La Bicameral del Niño debatió sobre la prevención y abordaje del abuso sexual en la infancia

La reunión contó con la disertación de la directora Ejecutiva de la Red por la Infancia quien informó que “400 millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de abuso y explotación sexual a nivel mundial”.

San Juan 20:42 7/9/2023
elinformadordecuyo@gmail.com 

La Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, presidida por la senadora riojana Clara Vega (Hay Futuro Argentina), se reunió este jueves con el fin de analizar los estándares internacionales en materia legislativa y de políticas públicas de prevención y abordaje del abuso sexual en la infancia. 

En el Salón Arturo Illia, recibió a Paula Wachter, directora Ejecutiva de la Red por la Infancia quien enfatizó que “400 millones de niñas, niños y adolescentes son potencialmente víctimas de abuso y explotación sexual a nivel mundial”. 

En ese sentido, explicó que “a causa de la pandemia, las guerras, los desastres naturales y por la situación de la niñez migrante a nivel global, cada vez hay más niños en situación de desprotección y vulnerabilidad”.

Respecto a la violencia sexual, Wachter indicó que “se trata de un tema complejo, multicausal y multidimensional que se encuentra oculto a plena luz”, al señalar que “es una problemática que aún no se manifiesta en la misma medida en que sucede”.

Además, la responsable de Red por la infancia, una fundación que trabaja en la prevención y abordaje de las violencias contra los niños, niñas y adolescentes, citó: “El 73 por ciento de los países recopilan datos sobre la prevalencia y comprenden el problema”. 

Por otra parte, aseguró que para poder abordar la violencia en la niñez “se necesitan dos ejes: la prevención, teniendo buenas leyes, y la respuesta, teniendo servicios de apoyo y recuperación”.


Finalmente, a modo de conclusión, explicó que en materia de legislación “estamos por encima de la media regional y global”, y que “nos caracterizamos por tener un buen marco normativo en protección de las niñas, niños y adolescentes y, además, adherimos a todas las convenciones internacionales”.

También disertó la presidenta de la Asociación civil “Arco Violeta”, Claudia Rizzo, quien se refirió a “la ayuda y prevención en violencia de género” que realizan desde su fundación y en ese sentido aseveró:

“Queremos ayudar a las niñas, niños y adolescentes del futuro, pero también del presente”. Por otra parte, el pleno de la comisión aprobó una declaración en los 40 años de democracia “defendiendo los derechos adquiridos por nuestro país”.

“La violencia y los abusos son un problema que atraviesa a todos los estados y por eso debemos ser todos agentes preventores del delito”, señaló Vega. 

En tanto, la diputada oficialista Paola Vessvessian manifestó que “el gran reto que tenemos en las políticas públicas es la integralidad, en todo aspecto, y sobre todo garantizando la participación de niñas, niños y adolescentes.

También deberíamos debatir lo normativo”, mientras que su par Victoria Morales Gorleri (Pro) coincidió en “concentrarnos en mejorar nuestras políticas públicas y el abordaje”.