-CATÁSTROFES-
Sismo en Marruecos: queda poco tiempo para rescatar víctimas

Restan pocas horas para rescatar con vida a víctimas del sismo, y las lluvias empeorarán la situación en los próximos días.

San Juan 11:18 12/9/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
 

La ventana de esperanza para rescatar con vida a las víctimas del terremoto en Marruecos se cerrará en las próximas horas, lo que justifica que las autoridades estén evaluando con mucho cuidado las próximas decisiones que tomarán, dijo este martes (12.09.2023) una alta responsable de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR). 

La jefa de operaciones globales de la FICR, Caroline Holt, señaló en Ginebra que el hecho de que un sismo tan violento haya afectado zonas remotas de montaña explica que todavía no se cuente con una evaluación precisa de la situación en cuanto a las medidas a tomar. 

Sostuvo que, en estas circunstancias, es comprensible que el Gobierno marroquí solo haya aceptado la ayuda de un puñado de países -entre varias otras ofertas- y así evitar problemas de coordinación, "que a la larga crearían más caos donde ya hay caos". 


En una conferencia de prensa, Holt dijo que se ha sabido que el ejército empezó a utilizar este lunes maquinaria pesada para despejar los caminos que llevan a las aldeas afectadas y desde donde numerosos testimonios de víctimas han denunciado una falta total de ayuda. 

"Creo que se necesita tiempo para que lleguen los convoyes de ayuda, recordemos que esas carreteras han sido difíciles de transitar para los camiones incluso en tiempos normales", agregó. 

Los rescatistas y equipos de ayuda también han encontrado dificultades para conseguir combustible en las altas cordilleras. 

Holt indicó que para los damnificados ahora es urgente recibir suministros de alimentos y agua potable, lo que también serviría para evitar la aparición de enfermedades infecciosas.

El terremoto que azotó Marruecos el pasado viernes (8.09.2023) ha dejado ya 2.901 muertos y 5.530 heridos hasta las 13:00 hora local (GMT+1) de este martes,, según el último balance difundido por el Ministerio marroquí del Interior.

 Las consecuencias del terremoto provocaron muertes en una decena de provincias, y solo hay nuevas víctimas en la región más afectada, Al Haouz -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, donde se registran ya 1.643 fallecidos.