![]() |
Había sido detenido por Interpol en 2021 y posteriormente estuvo recluido en un penal federal en las afueras de Buenos Aires. |
San Juan 09:12 11/8/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Facundo Molares Schoenfeld, el militante que falleció en medio de los incidentes en el Obelisco, había sido parte de las FARC (Fuerzas Alternativa Revolucionaria del Común). Durante su etapa guerrillera en Colombia se lo conocía con el alias “Camilo Fierro”.
El gobierno del ex presidente colombiano, Iván Duque, le había atribuido a Molares una serie de delitos, entre ellos el secuestro del concejal Armando Acuña en 2009.
El manifestante fallecido había sido detenido por Interpol en noviembre de 2021 en Chubut.
El año pasado, a través de una audiencia virtual, el juez Guido Otranto declaró “parcialmente procedente” la extradición de Facundo Molares.
El magistrado se centró en los delitos de “secuestro extorsivo agravado, homicidio agravado y hurto
calificado”.
Organismos de derechos humanos salieron en defensa del militante y consideraron “inadmisible” la extradición ya que “las acusaciones formuladas, inciertas e infundadas, corresponden al período comprendido en los Acuerdos de Paz”. Finalmente en julio de 2022, la justicia argentina le otorgó a Molares la excarcelación.