![]() |
Prendas y objetos confeccionados de manera ilegal a partir de especies nativas y exóticas se fueron acumulando a lo largo de los últimos 20 años. |
San Juan 11:43 30/8/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Miles de cueros, pieles, huesos de animales, así como también ejemplares enteros embalsamados, serán destruidos por haber sido producidos de manera ilegal y para liberar espacio en el depósito de confiscaciones, ya que se encuentra desbordado.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Resolución 293/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
En un extenso listado, la cartera conducida por Juan Cabandié detalló una enorme cantidad de productos realizados ilegalmente a partir de animales silvestres o exóticos.
Puma, carpincho, ñandú, pecarí, gato montés, jaguarundí, nutria, zorro, lagarto overo, boa, yacaré, ciervo colorado, hurón, mulita, antílope y jabalí, entre otros, son algunas de las especies a partir de las cuales se confeccionaron estas prendas u objetos, ya que también hay lámparas, cuchillos, porta celulares y petacas.
Una de las razones esgrimidas por el Ministerio de Ambiente para ordenar la destrucción de estos bienes es que el depósito y cámara frigorífica de la Dirección de Fauna Silvestre, ubicado en San Martín 451, en el barrio porteño de Retiro, "se encuentra excedido en su capacidad de almacenamiento de bienes decomisados".
Algunos de los objetos confiscados ya habían sido donados a entidades como museos e instituciones científicas o educacionales, oficiales o privadas.