-SOCIEDAD-
El fuerte reclamo de AMIA, en otro aniversario del atentado

“Nuestra democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad”. El titular de la mutual, Amos Linetzky, apuntó contra la Justicia y envió un mensaje a los candidatos electorales.

San Juan 11:47 18/7/2023
elinformadordecuyo@gmail.com 

El sonido de la sirena a las 9.53 del martes 18 de julio en Pasteur 633 volvió a marcar un nuevo aniversario del atentado a la AMIA. A 29 años del trágico suceso que dejó un saldo de 85 muertes, el lema que rezó entre los presentes y familiares de las víctimas fue “Justicia ausente. Digamos presente”.

Uno de los encargados de encabezar el acto fue el actual titular de la mutual, Amos Linetzky, quien envió un fuerte reclamo a la dirigencia política y se animó a hablarles a los actuales pre candidatos electorales que competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. 

En el primer tramo de su discurso, Linetzky planteó que “nuestra democracia, esa que reivindicamos y defendemos, tiene todavía grandes deudas con la sociedad. La impunidad en la causa AMIA es sin duda una de ellas. Nuestra democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad, sin un sólo responsable por el asesinato de 85 personas en este mismo lugar que hoy nos encuentra reunidos”, sostuvo esta mañana.


En esa línea, reveló que “la sensación de impotencia y desamparo, y el dolor, no es el mismo hoy que aquel 18 de julio de 1994. La herida se agranda cada día, se profundiza con cada día sin justicia. Ya pasaron más de 10.500 días. 

¿Cuánto tiempo más se puede soportar la impunidad? 

Mientras no haya justicia, a las 85 víctimas del atentado las siguen matando todos los días”. El presidente de la mutual judía insistió que “muchas veces han querido hacer creer que en la causa AMIA no hay ninguna certeza. 

Eso es falso. Mucho es lo que se sabe y está comprobado. No hay dudas de que el atentado fue planificado y organizado por la República Islámica de Irán, y ejecutado por la organización terrorista Hezbollah“. 

Su mensaje tuvo como uno de los principales destinatarios a la Justicia argentina, ante la cual denunció públicamente “la impotencia y la incapacidad para profundizar de manera efectiva y seria la investigación del atentado”. 

Su discurso también estuvo dirigido a los candidatos electorales, a quienes les reclamó que “incluyan en sus plataformas, y le expliquen a la sociedad, cuáles son sus propuestas” para que atentados como el de la AMIA no vuelvan a ocurrir.

“Estamos transitando un año de campañas electorales. Consideramos absolutamente necesario que los candidatos incluyan en sus plataformas, y le expliquen a la sociedad, cuáles son sus propuestas para garantizar que estos crímenes no vuelvan a suceder en nuestro territorio, para garantizar que las investigaciones judiciales puedan realizarse de manera efectiva”, apuntó Linetzky.