![]() |
La familia investigada por el femicidio afronta una causa paralela que pretende dilucidar si existe desviación de fondos públicos. |
San Juan 08:59 7/7/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
elinformadordecuyo@gmail.com
Mientras se avanza en la investigación por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski en la que todos los integrantes de la familia Sena están acusados por el crimen, la Justicia Federal los investiga por lavado de dinero.
A raíz de ello, el fiscal Patricio Sabadini recibió un informe en el que se enumeran departamentos en Chaco, una chacra y 15 vehículos a nombre de la familia que lideraba una organización piquetera.
Fue la jueza federal Zunila Niremperger quien hizo lugar al pedido de Sabadini y tras ellos se solicitaron informes a la AFIP, al Colegio de Escribanos y al registro de la propiedad automotor y de la propiedad inmueble para averiguar el patrimonio del clan y de las organizaciones que manejaban: la “Fundación Doctor Saul Acuña” y la “Cooperativa de Trabajo Emerenciano Limitada”.
De esta manera se dio con tres inmuebles en Resistencia, Chaco, una chacra en Campo Benitez y 15 vehículos.
Entre los medios de movilidad se encontraron tres camionetas 4×4 Toyota Hilux, 3 motos y camiones, camionetas, utilitarios de transportes de pasajeros y acoplados.
La causa se inició luego de que la Justicia encontrara más de 6 millones de pesos en la casa de los Sena en un allanamientos tras la desaparición de Cecilia.