![]() |
Por la decisión de Cristina Kirchner, al Estado le reclaman una indemnización superior a los 16 millones de dólares. |
San Juan 09:44 27/7/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
elinformadordecuyo@gmail.com
Tras el fallo de la justicia estadounidense en contra del Estado argentino por la expropiación de la mayoría accionaria de YPF, comenzó el juicio que determinará el monto que deberá pagar el país.
La cifra será de al menos 5.000 millones de dólares y podría llegar hasta los 16.100 millones.
El pasado mes de marzo, la jueza estadounidense Loretta Preska eximió de responsabilidades a YPF y culpó al Estado argentino.
Los planteos determinaron que el Gobierno de Cristina Kirchner no lanzó una oferta pública de adquisición sobre el total de las acciones.
Sebastián Maril, director de Research for Traders, explicó:
“Preska no puede decir cuánto va a salir la indemnización, porque no sabe cuándo la Argentina tomó control de las acciones; es decir, cuándo debería haber sido el lanzamiento oficial de la oferta, si cuando se expropió en 2012 o si cuando el país indemnizó a Repsol, en 2014. Pero estableció una fórmula para realizar el cálculo cuando se establezca la fecha“.
“Hoy se concentraron en debatir cuál fue la legalidad de la fecha en la cual la Argentina tomó posesión del control de las acciones que Repsol tenía de YPF.Recién saliendo del primer día del juicio por la expropiación de YPF. Interesante jornada donde expusieron los abogados titulares de ambas partes y un testigo por el lado de los demandantes.
— Sebastian Maril (@SebastianMaril) July 26, 2023
- Argentina “admitió” que los daños son USD 4.900 M; Burford pide USD 16.100 M. pic.twitter.com/ZXvyjtOaQB
La Argentina pide que ese día sea 7 de mayo de 2012 y Buford quiere que sea 16 de abril de 2012. La diferencia entre ambas partes son cerca de US$4000 millones, dependiendo la fecha. El fallo vendrá, en mi estimación, a fines de agosto o principios de septiembre”, agregó Maril.