-ECONOMÍA-
Servicios: autorizan aumentos en las tarifas de TV por cable, Internet y telefonía

El Ente Nacional de las Comunicaciones (EnaCom) publicó la resolución en el Boletín Oficial; habilitó un incremento en mayo y otros sucesivos a lo largo de 2023.

San Juan 09:20 9/5/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
 
Otro golpe al bolsillo de los argentinos. El Gobierno autorizó aumentos mensuales hasta fin de año en televisión paga, telefonía e internet y las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos de hasta un 4,5% desde mayo hasta diciembre de 2023.

La medida fue tomada por el Ente Nacional de Comunicaciones, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 557/2023 y lleva la firma del presidente de Enacom, Claudio Ambrosini. 

“Sin desatender el diálogo con el sector, advirtiendo que el último incremento autorizado por este ENACOM fue de aplicación sucesiva y mensual en el período comprendido entre enero y abril de 2023; corresponde autorizar nuevos incrementos con similar aplicación a partir de mayo y hasta diciembre de 2023, evaluados en el contexto económico y dificultades que se atraviesan para todos los actores involucrados, prestadoras y público usuario”, reza el texto. 

“Siguiendo ese temperamento, los requerimientos de nuevos aumentos se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las Licenciatarias durante los meses transcurridos desde el inicio de la reglamentación de precios minoristas”, añadió. 

En tanto, indicó: “A partir del primer día de cada mes posterior a mayo de 2023, sucesivamente y hasta diciembre de 2023 inclusive, las licenciatarias aludidas podrán aplicar un nuevo incremento mensual en un porcentaje de hasta el 4,5% sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados al último día del mes anterior”. 

Previo a esta normativa, el último aumento autorizado había sido el de la Resolución 2494/2022, en la que le daba permiso a las licenciatarias a aplicar una suba en precios minoristas de hasta 4% desde el 1º de enero de 2023, sobre el valor vigente al 31 de diciembre de 2022.

A partir del 1º de febrero, se sostuvo el 4% permitido, mientras que el 1º de marzo y el 1º de abril ese aval descendió al 3,5% cada mes. 

En esta línea, el Enacom estableció los “valores máximos” para los precios de la telefonía móvil “en la modalidad prepaga pura” con impuestos incluidos, según el esquema de 4,5% autorizado. 

El precio del segundo de voz se incrementará a $0,73 en mayo y llegará, tras varias subas, a $1.00 en diciembre. 

En tanto, el precio del mensaje de texto variará de $9,56 en mayo a $13 en diciembre. Y, en el mismo sentido, el uso de 50/55 MB por día aumentará progresivamente de $47,78 a $65.02.