-POLÍTICA-
El gobernador encabezó acto de juramento de 591 agentes de la Policía de San Juan y entregó movilidades y equipamiento

Entregaron 40 patrulleros; 3 camionetas autobombas; 13 motos para patrulla; 10 camionetas 4x4; 2 torres de monitoreo urbano; 2 casillas de seguridad; 28 bicicletas; computadoras; 100 chalecos antibala; 550 armas y para Bomberos, 50 trajes y la misma cantidad de equipos de respiración.

San Juan 18:06 14/4/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
 
La ceremonia tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario, Pocito, con la presencia del primer mandatario provincial; vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; intendente de Pocito, Armando Sánchez; ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López; de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; secretario de Estado Seguridad y Orden Publico, Carlos Munisaga y jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, entre otros funcionarios. 

Los efectivos que en esta jornada presentaron su lealtad, cumplirán funciones en toda la geografía provincial, con el fin inmediato de potenciar los operativos de prevención y demás tareas relacionadas con la protección de las personas, enmarcados en el plan estratégico de seguridad. 


Estos funcionarios han sido formados en el marco de los derechos humanos, en un conocimiento amplio de las normas regulatorias de las conductas, siempre adoptando un sentido de vocación y pertenencia a la policía provincial. 

En la apertura, Sergio Uñac agradeció la presencia de funcionarios y familiares y a los nuevos egresados por su vocación para pertenecer a la fuerza policial de la provincia. “Hemos escuchado sobre los esfuerzos que se hacen en todo el mundo para reprimir el delito. 

Es por eso que quiero poner en valor que solo un estado ordenado, con una sociedad comprometida puede disponer, durante siete años consecutivos, el ingreso de personal y la inversión necesaria para que los elementos de seguridad y vehículos sean una realidad”.


“Invito a los sanjuaninos, ingresantes y familiares a poner en valor lo que los sanjuaninos logramos en San Juan. Miremos que estamos en el camino correcto, al que aún todavía le falta. En el 2015 habían 4000 agentes y hoy superan los 6000, con 300 movilidades en aquél momento y hoy con casi 900, de alta calidad”, dijo. 


Otros conceptos del primer mandatarios fueron: “Los sanjuaninos dejamos atrás en San Juan delas peleas, los desencuentros y la discordia, para trabajar en las políticas de estado, para asumir las responsabilidades que le caben, cumpliéndolas para mejorar nuestra calidad de vida”.

También se dirigió a los ingresantes para reafirmar “el deseo de trabajar juntos. Admiro su formación y, sobre todo, la vocación que tuvieron para ingresar a una fuerza que es orgullo de todos los sanjuaninos y que estoy seguro, seguirá siéndolo”. 


Avanzando, Uñac felicitó a los funcionarios directamente ligados a la seguridad de la provincia, a los ingresantes y familiares e hizo hincapié en “el anhelo de seguir construyendo una sociedad justa, igualitaria y equitativa, es lo que nos movilizará para continuar haciendo todos los esfuerzos necesarios para que San Juan siga siendo una de las mejores provincias del país, lo que no depende de uno, sino de 820 mil sanjuaninos”. 


Para terminar, Uñac dijo que “tenemos firme nuestro compromiso de seguir trabajando por las cosas que nos faltan; a la provincia no la construye un sector en particular, la construimos entre todos, quienes tenemos funciones públicas y los que tienen privadas, quienes se comprometen con la salud, la seguridad, la educación, la cultura, el trabajo de los municipios, hasta el último minuto de gestión. Lo más importante no es lo que un dirigente dice, sino lo que hace. En San Juan lo hemos hecho, entre todos ”.