-POLÍTICA-
El fiscal Diego Luciani acusó a Alberto Fernández de avalar la corrupción

Lo planteó en su apelación de la causa Vialidad. Dijo que es un “impensado e inconcebible modo de proceder del máximo responsable político del país”.

San Juan 08:48 25/4/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
 
El fiscal federal Diego Luciani denunció que el actual gobierno es “condescendiente” con la corrupción y que el presidente Alberto Fernández viene agraviando a los jueces y fiscales que intervinieron en el caso.

“Vemos con suma preocupación –por la inusitada gravedad institucional y el menoscabo a la independencia de la Justicia– que, desde los poderes del gobierno actual, existe una sorprendente resistencia a que se pongan límites a estas acciones criminales, y una condescendencia inadmisible con la gran corrupción”, advirtió. 

En ese sentido, el fiscal recordó las “expresiones agraviantes que viene dirigiendo repetidamente el mismísimo Presidente de la Nación a los magistrados y funcionarios que han intervenido en esta causa” y se refirió específicamente al discurso de apertura de sesiones en el Congreso. 


Luciani aseveró que Alberto Fernández aprovechó la Asamblea Legislativa “para criticar airadamente este juicio” y cuestionó que “se haya animado, de manera irreflexiva, a acusar a la Justicia de ser parte de una organización que busca la inhabilitación de la vicepresidenta”. 

Dijo que lo mas preocupantes es el mensaje a los tribunales para revertir la condena. Comentó que las acusaciones de Alberto Fernández son un “impensado e inconcebible modo de proceder” y un “patético medio de ejercer una influencia indebida a la Justicia” realizada frente a dos jueces de la Corte que deben eventualmente intervenir en este caso. 

“La Justicia debe permanecer imperturbable, aferrada a la Constitución Nacional y a las leyes que son su derivación. Es necesario resistir todo intento de socavar la independencia judicial”, advirtió Luciani y llamó a “no sucumbir, ceder o claudicar ante las presiones, ni mucho menos callar o mirar hacia un costado. Por el contrario, tenemos la obligación de denunciar la violación flagrante de la Constitución Nacional cuantas veces sea necesario”.