![]() |
El informe del INDEC además sostiene que para no caer en la indigencia un hogar compuesto por dos adultos y dos menores, requirió de 87.719 pesos en el tercer mes del año. |
San Juan 17:51 20/4/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Tras conocerse los índices de inflación para marzo, que marcó un 7,7%, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), difundió las cifras de la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza e indigencia.
Según reportó el organismo estatal, esta tuvo un aumento del 8% en el tercer mes del año, por lo que una familia compuesta de dos adultos y dos chicos necesitó 191.228 pesos para no ser considerada pobre.
Por su parte, para no caer bajo el umbral de la indigencia el mismo hogar tipo, requirió 87.719 pesos para cubrir sus necesidades básicas para subsistir. Por lo que esta canasta tuvo un incremento del 9%.
Tras conocerse los índices de inflación para marzo, que marcó un 7,7%, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), difundió las cifras de la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza e indigencia.
Según reportó el organismo estatal, esta tuvo un aumento del 8% en el tercer mes del año, por lo que una familia compuesta de dos adultos y dos chicos necesitó 191.228 pesos para no ser considerada pobre.
Por su parte, para no caer bajo el umbral de la indigencia el mismo hogar tipo, requirió 87.719 pesos para cubrir sus necesidades básicas para subsistir. Por lo que esta canasta tuvo un incremento del 9%.
Con respecto a los ingresos requeridos para cubrir las necesidades básicas, una persona precisó 61.886 pesos, para no caer bajo la pobreza. Mientras que un hogar de tres personas, requirió 152.240 pesos en marzo para no ser pobre.#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 20, 2023
Una familia de cuatro integrantes necesitó $191.228,05 para superar el umbral de pobreza en marzo de 2023: 8% más que el mes previo y 113,2% interanual https://t.co/vgswz9gx4p pic.twitter.com/KGA1KP6Csz
En el caso de una familia con cuatro integrantes, necesitó un ingreso mínimo de 191.228 pesos. Por lo que un hogar compuesto por cinco requirió una suma de 201.130 pesos en marzo.