![]() |
El ministro de Economía de la Nación se refirió a la escalada que experimentan las distintas cotizaciones y aseguró que rediscutirán el acuerdo con el FMI. |
San Juan 16:49 25/4/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
La corrida cambiaria que se registra actualmente en la Argentina ha obligado al Gobierno Nacional a tomar cartas en el asunto en medio de internas y acusaciones cruzadas.
Si bien se desligaron de responsabilidades, culpando a la “derecha argentina” por la escalada del dólar “blue”, anunciaron que buscarán rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e intervendrán en el mercado cambiario.
Así lo dio a conocer Sergio Massa, en un hilo de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter. “Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”, manifestó en la red social del pajarito.
En ese sentido, explicó: “Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa”.
Además, indicó que van a “usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.
Y sumó: “Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”.
Por séptima rueda consecutiva, el dólar “blue” mantiene la tendencia alcista para sus operaciones y sube unos $28 respecto al precio de venta del lunes. En ese sentido, se negocia a $490, tras haber anotado un máximo nominal histórico de $497 pasado el mediodía.Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa.
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 25, 2023
En lo que va de la semana, acumula un incremento de $48, y un total de $90 respecto a las últimas siete jornadas operativas.
Ante la escalada, Alberto Fernández culpó a la derecha argentina de “instalar rumores en la mañana”, “operar durante todo el día” y “retirar su rentabilidad del mercado cambiario”, lo que “lastima el ahorro de la mayoría de los argentinos y argentinas”.