-JUDICIALES-
La Justicia rechazó la “proscripción” de Cristina Kirchner y reiteró que está habilitada para ser candidata

La Jueza María Servini se pronunció ante sobre la situación procesal de la Vicepresidenta y sostuvo que hasta que la condena no esté firme no hay inhibición para que se presente a elecciones.

San Juan 18:56 7/3/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
 
Mientras el kirchnerismo intenta instalar la idea de “proscripción” contra Cristina Kirchner, para enarbolar su rol político, la Justicia reiteró que la Vicepresidenta puede ser candidata ya que su condena a seis años de cárcel por corrupción no está firme. 

Así lo determinó la jueza electoral nacional, María Servini, quien en la jornada de hoy rechazó resolver un planteo del ex presidente Eduardo Duhalde, para que se establezca si titular del Senado, puede competir en las elecciones de este año. 

El pedido indicaba que la condena que otorgó el Tribunal Oral Federal Nro. 2, y de la que se conocerán los fundamentos en los próximos días, en donde se concedieron seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, afectaría la carrera electoral de la ex mandataria en este 2023.

Mientras el kirchnerismo intenta instalar la idea de “proscripción” contra Cristina Kirchner, para enarbolar su rol político, la Justicia reiteró que la Vicepresidenta puede ser candidata ya que su condena a seis años de cárcel por corrupción no está firme. 

Así lo determinó la jueza electoral nacional, María Servini, quien en la jornada de hoy rechazó resolver un planteo del ex presidente Eduardo Duhalde, para que se establezca si titular del Senado, puede competir en las elecciones de este año. 

El pedido indicaba que la condena que otorgó el Tribunal Oral Federal Nro. 2, y de la que se conocerán los fundamentos en los próximos días, en donde se concedieron seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, afectaría la carrera electoral de la ex mandataria en este 2023. 

Sin embargo, la magistrada explicó que: “La acción declarativa de certeza no puede prosperar por resultar un planteo prematuro que no genera incertidumbre, frente a una postulación que no se ha producido y que no se puede determinar si se producirá”. 

Por tanto, el fallo indica que la líder del Frente de Todos, puede presentarse a elecciones, “El texto de la norma citada resulta suficientemente claro en sí mismo, y no genera mayor dificultad interpretativa”, remarcó Servini.

Además señaló el caso del fallecido ex presidente Carlos Menem, que con una condena la justicia lo habilitó a ser candidato a senador porque el fallo no estaba firme. 

La magistrada también citó el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que en 2017 señaló que “el impedimento para el ejercicio del derecho a ser elegido solo se verifica en el caso de la persona condenada por juez competente en proceso penal, entendiendo por tal a aquel sobre el cual pesa una sentencia condenatoria firme, pasada en autoridad de cosa juzgada”. 

De este modo la jueza electoral, derribó la mística en torno a la presencia política de CFK, que quiere generar el kirchnerismo para salir beneficiado en las próximas elecciones, en medio de una interna feroz dentro de la coalición gobernante.