![]() |
Durante el fin de semana, el Kremlin utilizó armas incendiarias para atacar Vuhledar. Se trataría de un crimen de guerra ya que está prohibido el uso de este armamento en áreas residenciales. |
San Juan 18:26 13/3/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
"El infierno ha llegado a la Tierra" había dicho el asesor de la Alcaldía de la ciudad ucraniana de Mariupol, Petro Andriushchenko, tras los ataques con bombas termita contra la acería de Azovstal.
Nuevamente, "el infierno" llegó a Ucrania, esta vez en la ciudad de Vuhledar, donde en la noche del último sábado se reportó una nueva embestida rusa con los proyectiles incendiarios 9M22S, capaces de quemar la carne humana hasta los huesos.
En videos que circularon a través de las redes sociales este fin de semana, se puede ver una lluvia de bombas de fósforo blanco que cayeron en un área residencial de Vuhledar, ciudad de 14 mil habitantes antes de la guerra.
La zona ha sido casi destruida por los brutales combates a través de los cuales Rusia quiere tomar la ciudad de Bakhmut, que se encuentra a unos kilómetros del lugar.
Un año de la invasión rusa a Ucrania: de operación de "desnazificación" a potencial "Tercera Guerra Mundial".
Se cree que el arma utilizada en las embestidas recientes se trata de los proyectiles incendiarios 9M22S, que también fueron empleados en ataques previos como en Azovstal y Ozerne. Las bombas termita tienen una temperatura de combustión de más de 2000 grados centígrados, por lo que pueden incendiar con facilidad superficies inflamables e incluso son capaces de quemar la carne humana hasta los huesos.
En este tipo de armamento, las municiones se esparcen sobre un área amplia para infligir el máximo daño.
Si bien el uso de armas incendiarias está permitido contra objetivos militares, su operación contra objetivos civiles es considerada un crimen de guerra según el Protocolo III de la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales (CCAC).
Dicho tratado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue firmado por Rusia, Ucrania y otros cientos de países.
Sin embargo, este tipo de arsenal fue utilizado en reiteradas ocasiones por Putin desde que comenzó el conflicto bélico en febrero de 2022. Sumado a esto, también se acusó a las fuerzas rusas de utilizarlas en la guerra civil de Siria, en su alianza con el gobierno de Bashar al-Assad.