-ECONOMÍA-
El Gobierno reglamentó el bono de 15 mil pesos para jubilados y pensionados: quiénes y cuándo lo cobrarán

Se oficializó a través del Decreto 105/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

San Juan 09:23 1/3/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
 
El Gobierno Nacional reglamentó este miércoles el bono de hasta 15 mil pesos que percibirán durante tres meses los jubilados y pensionados que cobran la mínima. Las normas se oficializaron a través del Decreto 105/2023, que fue publicado en la última edición del Boletín Oficial y que llevó las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.

En específico, el "refuerzo de ingreso provisional" se entregará en los meses de marzo, abril y mayo de 2023 a titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social; beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAN); beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES. 

Para acceder al bono de $15.000, los jubilados y pensionados deben cobrar menos de dos jubilaciones mínimas. Es decir que la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes debe ser menor o igual a 58.665 pesos. 

En tanto, aquellos titulares que perciban un importe superior a $58.665 y menor o igual a $68.665 recibirán la "cantidad de dinero necesaria hasta alcanzar la suma de $73.665. Por otro lado, habrá un bono de 5.000 pesos mensuales para aquellos que cobren más de $68.665 y hasta $117.330. 

Por último, para aquellos titulares que reciban más de 117.339 pesos y hasta 122.330 pesos, "el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término”. “El refuerzo de ingreso previsional que se otorga por el presente decreto no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”, detalla el decreto.