![]() |
El líder de una de las compañías que “facilita” los partos en la Argentina negó cualquier tipo de vinculación con la investigación detrás del “negocio millonario” denunciado por Migraciones. |
San Juan 15:46 11/2/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Kirill Makoveev, fundador de RuArgentina, una de las empresas que presta servicios para facilitar los partos de ciudadanas rusas en la Argentina, se refirió hoy a la situación que viven las mujeres retenidas en Ezeiza y negó cualquier tipo de vinculación con la investigación detrás del “negocio millonario” de quienes traen a hombres y mujeres al país.
¿Por qué tengo que tener miedo de ir preso si no estoy rompiendo ningún tipo de ley?”, cuestionó el hombre, en diálogo con la señal de LN+.
“Las razones por la que nuestros clientes vienen a la Argentina son varias, algunos buscan el pasaporte. El pasaporte ruso es tóxico ahora.
Entonces, nosotros decimos que acá hay una Constitución nacional y leyes migratorias que te permiten obtener este pasaporte sin romper la ley”, explicó Makoveev, que presenta a RuArgentina como una empresa que asiste a las embarazadas que llegan desde Rusia y las asesora sobre lugares donde atenderse.
Según pudo saber LN de fuentes al tanto del expediente, hay una pesquisa en curso donde se investiga si detrás de la llegada a la Argentina de ciudadanas rusas embarazadas hay una organización que lucra con la situación.
En las últimas horas se registró el ingreso al país de más de 30 mujeres embarazadas provenientes de Rusia. Según afirman, la decisión de venir a parir a la Argentina es por las facilidades en los accesos al sistema de salud. Del contingente que llegó este viernes, seis integrantes quedaron parcialmente retenidas en Ezeiza por irregularidades.
La titular de Migraciones, Florencia Carignano, explicó: “En estos casos se detectó que no vienen a hacer turismo, ellas mismas lo dijeron. Para poder venir a tener un hijo, siendo de nacionalidad extra Mercosur, hay que ir al consulado y explicar los motivos por los cuales quieren venir a tener un hijo en la Argentina“.
Por su parte, Makoveev negó tener cualquier tipo de conocimiento de la investigación de Comodoro Py y ser parte de la pesquisa en curso por su labor como “facilitador” de la entrada de las mujeres rusas al país.
“Puede ser que haya una investigación, pero nosotros no tenemos nada que ver con eso”, sostuvo Makoveev. ¿Por qué tengo que tener miedo de ir preso si no estoy rompiendo ningún tipo de ley?, cuestionó al ser consultado sobre la posibilidad de enfrentar un castigo penal.
Y concluyó: “Nosotros no tenemos nada que ver con algo ilegal. Hace años que trabajamos en casos legales, solamente en blanco. ¿Por qué tengo que tener miedo de vivir en un país libre y explicar a la gente sus derechos constitucionales? Eso en una dictadura, pero acá no estamos [en una], según creo”.