![]() |
Provincias como Córdoba, Santa Fe y Corrientes exigen que Nación transfiera los montos para las jubilaciones correspondientes a enero. |
San Juan 16:52 15/2/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Corrientes y Misiones decidieron presentar de forma conjunta un reclamo por el retraso en los pagos de las jubilaciones. Según estas provincias hay un incumplimiento del presupuesto vigente y el dinero faltante es puesto por los tesoros provinciales.
Varias provincias reclaman que el Anses todavía no transfirió los montos correspondientes a las jubilaciones.
Las cajas previsionales, mediante el Consejo Federal de Previsión Social (Cofepres), le exigieron al Anses que les informen el “estado de los procesos administrativos y/o presupuestarios” para cumplir con lo ordenado por el presupuesto.
Esta sería la primera vez que la Cofepres realiza un reclamo de este estilo.
De acuerdo a la ley aprobada por el Congreso para este año, cada anticipo mensual que gire el organismo incluye una actualización conforme con las variaciones en el índice de movilidad jubilatoria.
El Gobierno de la Nación tiene la obligación de solventar los déficits de los regímenes previsionales no transferidos desde 1999 cuando se estableció un pacto fiscal.
En base a esto, Anses hace un cálculo aproximado de cuanto sería el déficit del sistema provincial bajo la hipótesis de que se aplique la normativa previsional nacional.
En 2022 ya varias provincias que tienen sus cajas de jubilación en este sistema reclamaron que había demoras en los cálculos y eso produjo que los montos transferidos por el Anses quedaran desactualizados en relación a la inflación.
Las provincias que reciben estas transferencias en sus cajas para jubilaciones son Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Corrientes.
Para este año unos legisladores incitaron a que se apruebe un mecanismo actualización automática de los montos a transferir. En el caso de Córdoba, con esta medida le tendrían que haber transferido $ 4.300 millones el mes pasado. No obstante, desde el Anses aún no han hecho transferencias ni se actualizaron los montos.