![]() |
La actual gestión de Radio y Televisión Argentina (RTA), encabezada por Rosario Lufrano, profundizará en 2023 los desequilibrios económicos de la empresa que maneja la TV Pública y Radio Nacional. |
San Juan 09:27 23/2/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Los medios públicos cerraron el 2022 con pérdidas récord. La actual gestión de Radio y Televisión Argentina (RTA), encabezada por Rosario Lufrano, profundizará en 2023 los desequilibrios económicos de la empresa que maneja la TV Pública y Radio Nacional.
El ministro de Economía, Sergio Massa, dictó una resolución que certifica que tendrá este año un déficit operativo de 22.949 millones de pesos.
Radio y Televisión Argentina (RTA) tendrá ingresos publicitarios por 930 millones de pesos y gastos de operación de 23.879 millones, según la Resolución 131 publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial.
Por otra parte, en la resolución oficial quedó el mismo espíritu que a lo largo de toda la gestión de Lufrano, donde el foco no está puesto en contener las crecientes pérdidas operativas.
Las transferencias del Gobierno a RTA habrán acumulado un aumento de 699% durante toda la gestión de Lufrano, en la presidencia de Alberto Fernández, de acuerdo con los cálculos de la agencia Bloomberg.
El 74% de los gastos operativos de RTA corresponde al rubro salarial, para pagar a los empleados de la TV Pública y Radio Nacional.