-ECONOMÍA-
El Gobierno fija precios de frutas y verduras por un mes

Lanzan una canasta con papa, tomate, lechuga, manzana, cebolla y bananas. Estará vigente durante marzo en supermercados y el Mercado Central.

San Juan 17:51 28/2/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
 
En otra vuelta de tuerca a la misma receta que aplicó en su momento Roberto Feletti, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, alcanzó un acuerdo para fijar el precio de 6 productos frescos pero solo por 30 días. 

Esta canasta de frutas y verduras, que estará vigente durante el mes de marzo, contiene papa negra ($ 189), tomate redondo ($ 299), lechuga de estación ($ 569), manzana Royal Gala ($ 399), cebolla ($ 189) y dos tipos de banana: una ecuatoriana ($ 470) y una "subtropical" ($ 360). 

La idea es ir renegociando productos y precios mes a mes, según confiaron fuentes oficiales y privadas. Esta nueva versión de canasta de "frescos" estará disponible en supermercados del AMBA y en el Mercado Central, para que el congelamiento alcance a las verdulerías. 

La preocupación oficial es que frutas y verduras fue el rubro que más subió en los últimos meses. En enero, por ejemplo, el tomate aumentó 64,8%, la manzana el 31% y la papa, 24,7%. Este mes, las consultoras privadas anticipan que alimentos y bebidas aumentaron más de 7%, es decir mucho más que la inflación general. 

De allí la preocupación de Tombolini, que insiste con expandir su fórmula favorita: acuerdos de precios para casi todos los rubros, a cambio de facilitar dólares de las reservas a las empresas para poder importar. 

Lo más llamativo es que en abril del año pasado, y con los mismos argumentos, Feletti lanzó también una canasta de frescos, que tuvo un alcance limitado a las grandes cadenas, que representan el 31% de las ventas de productos masivos. 

Esa primera canasta contenía casi los mismos productos que la actual, salvo las bananas: papa negra, cebolla, tomate redondo, lechuga y manzana. Feletti renunció sorpresivamente al cargo al entonces ministro de Economía Martín Guzmán.