![]() |
El número sería ese principalmente por los aumentos que se aplicaron en colegios privados, medicina prepaga, telefonía y combustibles. |
San Juan 10:02 3/1/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Según los datos de las estimaciones de inflación de las consultoras privadas, el último mes de 2022 el índice mensual cerró por encima del 5% y el año cerrará con un porcentaje total de entre 95% y 97 por ciento.
El número sería ese principalmente por los aumentos que se aplicaron en colegios privados (14,5%), medicina prepaga (6,9%), telefonía (9,8%) y combustibles (4%).
“Creemos que puede haber una continuidad de inflación relativamente baja para lo que estábamos acostumbrados.
Lo vemos como algo más bien transitorio, en el que influyen la estacionalidad de precios, la prudencia fiscal y los controles de precios, que en el primer impacto tienden a bajar”, señaló Diego Martínez Burzaco, head of Research de Inviu.
El economista Gabriel Caamaño dijo que el IPC de diciembre estará “en torno al 6%”.
Por su parte, el relevamiento de precios minoristas de C&T marcó un incremento mensual de 6,2%.
LCG había planteado un horizonte desalentador en cuanto al éxito de los acuerdos de precios firmados entre el Gobierno y las empresas.
“No somos optimistas.
En el mejor de los casos, podrá tener un efecto solo por unos meses. Sin un cambio de expectativas, y con precios relativos por corregirse, la inflación volverá a acelerarse más temprano que tarde”, advirtieron.