-ECONOMÍA-
Advierten que la pesca ilegal china en Argentina podría agotar la presencia de calamares

Un estudio detectó que la mitad de las capturas mundiales de calamar dientuso provienen de aguas argentinas.

San Juan 09:38 11/1/2023 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El sitio InSight Crime elaboró un informe en conjunto con el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de la Universidad Americana sobre la pesca ilegal de China. 

Ciento de buques chinos pescan antirreglamentariamente en el mar argentino y advierten que esto puede agotar la presencia del calamar dientuso en la zona. 

El estudio deja en evidencia la actividad de pesca no reglamentada de China a unas 201 millas marítimas de la costa. 


Se mueven en el límite de la línea de Zona Económica Exclusiva (ZEE), donde es territorio de aguas internacionales y capturan toneladas de calamar. 

El informe cita otro estudio de la ONG Oceana, que indica que la mitad de las capturas mundiales de calamar dientuso provienen de aguas argentinas. 

La pesca ilegal en territorio nacional podría estar afectando a la población de esta especie. Daniel Coluccio, jefe del Observatorio Marítimo Naval de Argentina, advirtió que “más allá de la milla 200 no hay control”. 

Estos barcos aprovechan para pescar allí “lo que pueden día y noche”, por lo que consideró que “en algún momento el recurso va a disminuir”. 

Desde InSight Crime denunciaron que estos navíos apagan regularmente sus sistemas de identificación automática para así poder ingresar a la ZEE argentina si ser detectados ni dejar rastros.