![]() |
La divisa paralela sube dos pesos respecto al precio de cierre de la jornada anterior. En lo que va de enero, acumula un alza 11 unidades. |
San Juan 16:21 10/1/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
En la segunda rueda de la semana, la cotización libre mantiene un ritmo de alza en sus operaciones y se aproxima al máximo nominal histórico alcanzado el pasado 28 de diciembre, cuando se negoció a $359 para la venta.
Concretamente, el “blue” vuelve a ofrecerse a $357 en cuevas de la city porteña.
Se trata de una ganancia de dos pesos respecto al precio al cual cerró durante la jornada del lunes 9 de enero.
En ese sentido, suma once pesos desde el inicio del corriente año.
En términos reales, los analistas señalan que es una de las cotizaciones más bajas de la administración de Alberto Fernández.
Según las estimaciones del economista Camilo Tiscornia, titular de CyT Asesores Económicos, si se actualizara por inflación el pico de $195 al que llegó en octubre de 2020, hoy ese valor estaría por encima de los $600.
De la misma manera, el anterior récord nominal de $338 de fines de julio a valores actuales implicaría una cotización del dólar blue de $454.
En lo que respecta al oficial mayorista, este martes 10 de enero avanza 33 centavos en el día, a $180,42 para la venta.
En ese sentido, la brecha cambiaria con la divisa marginal se aproxima a la barrera de los 100 puntos porcentuales, ubicándose en el 98%.
Por otro lado, las paridades bursátiles muestran un comportamiento opuesto.
Mientras el dólar MEP aparece en pantallas a $326,94, $0,23 menos que el cierre previo (-0,1%), el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza en el mercado de capitales a $333,43, una caída diaria de $0,53 (-0,2%).