![]() |
Tras el fallo del tribunal supremo que revocó la designación del senador k, el oficialismo propondrá su ingreso para el próximo periodo que iniciará el 21 de noviembre. |
San Juan 19:31 9/11/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
Luego del fallo adverso de la Corte Suprema de Justicia, que revocó la designación del legislador oficialista Martín Doñate, en el Consejo de la Magistratura, desde el interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos, se anunció que insistirán con su candidatura.
Es que el oficialismo propondrá al senador para que conforme el próximo periodo que comienza a fines de este mes, desoyendo la sentencia del tribunal supremo, al que criticaron duramente durante esta tarde.
Según el reglamento interno del ente que designa y controla a los magistrados de todo el país, el próximo 21 de noviembre se debe renovar la integración del Consejo, por lo que el kirchnerismo propondrá a Doñate como candidato, a pesar de la decisión de la Corte.
El máximo tribunal nacional, había desestimado la maniobra de Cristina Kirchner, que partió el bloque oficialista en el Senado, para poder así designar dos miembros afines, dentro del órgano judicial.
Por lo que aceptó la demanda del senador del PRO Luis Juez, designándolo para ocupar el cargo de Doñate, por ser la primera minoría.
Por su parte, desde el sector más cercano a la ex mandataria, mostraron su enojo para con la Corte, acusando una maniobra “política” y desestimando el valor del fallo, por considerarlo una “manipulación” de la oposición.
“Es un fallo insólito. Es inaplicable por cuanto sólo tendrá vigencia durante una semana (hasta el 21 de noviembre próximo). Es insólito porque el presidente de la Corte Suprema es, a la vez, presidente del Consejo de la Magistratura. Es decir, es juez y parte”, detallo la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti.
En conferencia de prensa, las referentes del espacio que responde a la titular del Senado, criticaron el fallo de la Corte Suprema y acusaron a su presidente, Horacio Rosatti, de ir “por la sumatoria del poder público”.
“Acá está en juego la República. El presidente de la Corte se está extralimitando en las facultades que le confiere la Constitución Nacional inmiscuyéndose en las decisiones políticas del Senado con el único propósito de conformar un Consejo de la Magistratura que se ajuste a sus intereses”, indicó Juliana di Tullio durante la presentación.