![]() |
El ministro de seguridad bonaerense, no pudo explicar cómo adquirió propiedades millonarias en la Patagonia, durante los últimos años. |
San Juan 16:35 22/11/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
Desde la Coalición Cívica (CC), denunciaron al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni, por lavado de activos, enriquecimiento ilícito, evasión agravada y falsedad documental ante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).
La presentación se da luego de que se revelara, a través de un informe periodístico, que el funcionario más cercano a Axel Kicillof, posee varias propiedades no declaradas en la Patagonia.
Particularmente, el titular del área de seguridad bonaerense, posee una casa no declarada en la localidad rionegrina de Bariloche, que está valuada en un millón de dólares y además cuenta con otros tres departamentos en esa ciudad que tampoco consignó.
Los encargados de la denuncia fueron los diputados de la CC Juan Manuel López y Mónica Frade, quienes indicaron que “Sus cargos los obligan a presentar anualmente las declaraciones juradas patrimoniales, previstas justamente para prevenir la comisión de ilícitos en el ejercicio de la función pública”.
Vale resaltar que la presentación ante el ente de control judicial, incluye a la esposa del Ministro, la senadora provincial por el Frente de Todos, Agustina Propato, quien tampoco tiene declaradas sus posesiones.
En tanto, los legisladores opositores enumeran una serie de irregularidades en las declaraciones patrimoniales de Berni y Propato y además apuntan a que ninguno de los dos declaró la casa frente al Lago Nahuel Huapi, con valor millonario, ni los departamentos en el centro de Bariloche.
“Las sucesivas declaraciones juradas patrimoniales que se agregan tienen denominadores comunes, esto es: inconsistencias, inmuebles y fideicomisos que ingresan y egresan sin aparente razón, ausencia de erogaciones que se correspondan a las adquisiciones denunciadas, escaso nivel de consumos y consignaciones de precios viles, aun cotejándolos a valores fiscales”, sostienen en el escrito.
Además, los representantes del espacio liderado por Elisa Carrió, expresan que el ex militar tiene vínculos con empresarios que ya fueron investigados por la Justicia, y con empleados del Senado bonaerense, que estuvieron involucrados en causas por tráfico de influencias e incompatibilidades con su función.