POLÍTICA
Municipios recibieron maquinaria y se firmaron convenios por 200 millones de pesos de aporte nacional

El Ministerio del Interior de la Nación entregó además elementos para trámites de DNI, pasaportes y otros.

San Juan 18:28 2/11/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

En Casa de Gobierno tuvo lugar el acto de entrega, por parte del Ministerio del Interior de la Nación, de elementos para trámites de DNI, pasaportes y otros, encuadrados en el plan de Modernización del Parque Tecnológico y también de movilidades a municipios, dependiente del Programa Municipios de Pie. 

El encuentro estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el vicegobernador, Roberto Gattoni; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri; el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles; la subsecretaria de Equidad Regional, Paula Español; el director nacional del Renaper, Santiago Rodríguez; el director de Municipios, Joaquín Bezzi; diputados provinciales; intendentes de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Mazza Pezzé; de San Martín, Cristian Andino; de Sarmiento, Mario Martín; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo; a cargo de la Municipalidad de Ullum, Alfredo Molina; la secretaria de Gobierno de Caucete, Natalia Sierra; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; el secretario de Obras Públicas, Carlos Rollán y la directora del Registro Civil, Romina López.


Los beneficios que Nación otorgó a San Juan consistieron en nuevos kits para la toma de trámites de DNI, pasaportes y certificados de pre identificación enviados por Renaper, en el marco de Moderniza-ción del Parque Tecnológico, como así también de movilidades a municipios locales, que responden al Programa Municipios de Pie. 

En este contexto, el mencionado programa municipal dotó de movilidades a 11 departamentos locales: Angaco, Chimbas, San Martín, Sarmiento, 25 de Mayo, Albardón, Caucete, Rawson, San Martín, Ullum y Zonda, por un monto de $142.000.000 en total. 


Antes de los discursos, se firmó el acta entre el Ministerio del Interior de la Nación y la Provincia de San Juan para destinar la suma de $ 200.000.000 para la ejecución de nuevos proyectos. 

En el inicio de su alocución, el primer mandatario sanjuanino se refirió a la firma del acta de inicio de obra del Túnel de Zonda concretada en la jornada: “Ahí mencionábamos con Wado que este tenía que ser el primero de varios túneles, pero ante todo uno emblemático para todos como el Túnel de Agua Negra. Tenemos que seguir pensando entre todos en un país federal”.

Seguidamente, Uñac destacó el papel fundamentales de los mandatarios municipales en su cercanía con los vecinos y consideró que los mismos deben “tener herramientas para poder cumplir con el servicio a los vecinos y las obras públicas. 

Cada una de las cosas que se han entregado en la jornada van en esa lógica de poder planificar un municipio que mire el presente y el futuro también, pero de poder cumplir en el día a día las cosas que las sociedades les plantean a los intendentes”. 

El gobernador además valoró el aporte de fondos nacionales y reconoció el trabajo realizado con el Registro Civil: “La Provincia hizo una inversión original con una infraestructura vinculada a la prestación efectiva del servicio y al reconocimiento al trabajo de quienes ahí lo hacen. 

También es sumamente significativo este avance en medios tecnológicos para poder brindar más y mejor servicio a los vecinos”. Para cerrar, el mandatario instó a continuar el trabajo conjunto entre Provincia y Nación, “aumentando esta sinergia y que fruto de esto podamos seguir cumpliendo con los objetivos de Argentina, de San Juan y de cada uno de sus departamentos”.