ECONOMÍA
Para Borenstein la inflación solo podrá bajar “en el largo plazo”, y a partir de un nuevo gobierno

El economista de la consultora Econviews, Andrés Borenstein, indicó que el nuevo Gobierno que surja a finales del 2023 “va a tener que generar un plan de estabilización y si le sale bien, en el largo plazo, la inflación va a bajar”.

San Juan 11:26 16/11/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El índice de inflación del 6,3% mensual en octubre “sacó alguna sonrisa en el Gobierno”, dijo Borenstein (foto) en declaraciones a CNN-Radio. 

“Fue un número relativamente bueno teniendo en cuenta que se esperaba una inflación cerca del 7%. Otro dato a tener en cuenta, es que la inflación núcleo que suele armar la tendencia volvió a dar por debajo del 6%”, Borenstein. 

Con esta inflación acumulada del 88% interanual y la del 100% que se espera para cerrar el año, Borenstein, sostuvo que volvieron a perder los trabajadores informales.

“Los formales, tanto privados como públicos, perdieron un poquito pero con la suba de salarios van a terminar casi empatándole”. 

“Lo más preocupante hacia adelante, es el nivel de actividad porque viene cayendo y me parece que los seis meses que vienen van a ser peores”, apuntó. 

Y remarcó: “No veo chances para que la inflación baje el año que viene. La apuesta del Gobierno es que no suba, pero va a seguir en el rango del 6 o 7%”.