ECONOMÍA
El Gobierno prepara otro dólar para el sector turístico y ya son más de diez los distintos tipos de cambio

El precio de la nueva cotización, que buscará atraer divisas del turismo receptivo, oscilaría entre el valor del dólar blue y el MEP.

San Juan 17:22 2/11/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

En una nuevo intento para tener una mayor cantidad de divisas circulando en el país, el Gobierno implementará nuevamente otro dólar destinado al sector turístico para que liquide sus billetes en el circuito formal. 

Actualmente, son varios los viajeros que realizan pagos en efectivo a través de transacciones realizadas en el mercado paralelo debido a la brecha de precios entre la cotización libre y la oficial. En este sentido, como los pagos con tarjeta liquidan a $160, la iniciativa del Gobierno es que los turistas puedan realizarlo a través del mercado financiero que hoy opera con precios superiores a los $290.

Actualmente, solo el 15% del gasto de los turistas se hace por esta vía, por lo que se apuntará con el nuevo proyecto captar el 85% restante. Al mismo tiempo, Manuel Adorni expresó su parecer: “Lo que se busca es que todo turista que gaste con tarjeta en la República Argentina pueda acceder a un dólar no de $ 160, sino a una cotización en torno al financiero, de $ 320 aproximadamente”. 

Por otro lado, en sus redes sociales, Di Stéfano agregó: “A este ritmo y sin hacer ningún tipo de emisión, terminamos el año con pasivos monetarios por encima de los $ 14,0 billones. La gran incógnita es en qué nivel terminarían las reservas, ya que la demanda de dólares para pagar importaciones y deuda privada es elevada, y la llegada de dólares frescos genera muchas dudas”. 

 Algunos de los tipos de cambio
recientemente implementados 

  • Dólar Qatar: este nuevo tipo de cambio aplica para los viajes al exterior y gastos con tarjetas en divisas que superen los U$S 300 mensuales. Se cargará una percepción adicional del 25%, además del 30% del impuesto PAIS y al 45% de la percepción a cuenta de Ganancias. Ese valor se va a ir ajustando en función del precio del oficial. 
  • Dólar lujo: destinado a las compras de bienes de lujo en el exterior, como jets privados, joyas, vehículos de alta gama, etc. Se tienen en cuenta el mismo sistema de gravámenes que el dólar Qatar pero para productos específicos. 
  • Dólar tecno: ahora con intenciones de fomentar un sector más que de evitar la salida de dólares, se estableció el dólar tecno para el sector del conocimiento. 
  • Dólar Coldplay o Cultura: dólar que aplica para los servicios contratados en el exterior de recreaciones y actividades artísticas como recitales, actividades deportivas, entre otros. Sólo percibirán el impuesto PAIS del 30%.