![]() |
En un encuentro con presencia de autoridades nacionales e internacionales, el jefe comunal expuso sobre los programas e iniciativas capitalinas que apuntan al triple impacto. |
San Juan 08:27 5/10/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
En su exposición, Baistrocchi destacó el rol de la institución que encabeza. “Entendemos que la Municipalidad es básicamente una organización de servicios. A diario somos los encargados de que la Ciudad de San Juan, en este caso, funcione y permita que miles de sanjuaninos y de visitantes puedan vivir y desplegar sus actividades.
No obstante, sabemos que el rol de un municipio no se agota en la prestación de servicios y que avanza hacia otros espacios de la agenda pública: el ambiente, la economía y la inclusión social son temas centrales en el municipalismo”.
Hizo un repaso por los programas que el municipio pone a disposición de los vecinos promoviendo una integración social y económica. Además de los programas que intentan impactar positivamente en lo económico, ambiental y social: de reforestación, contenerización, reconversión energética, concientización y trabajo con la comunidad, y movilidad urbana sostenible.
También destacó el compromiso que vecinos y municipio asumieron. “Capital está trabajando en un Plan Estratégico, que busca, a través de la participación colectiva y multisectorial, construir consensos sobre un conjunto de acciones operativas, y de mediano y largo plazo, para encauzar algunas problemáticas que se nos presentan hoy como ciudad, y diseñar conjuntamente la Capital del mañana”.
Para finalizar, el intendente dejó en claro a qué apunta su gestión: “imagino una Ciudad socialmente inclusiva, ambientalmente sostenible y económicamente amigable”.