![]() |
Centenares de rusos han cruzado a Kazajistán en la última semana tras el anuncio de la movilización parcial del presidente Vladímir Putin. |
San Juan 18:02 28/9/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
Kazajistán y Georgia se han convertido en los destinos más populares para los que cruzan en coche, bicicleta o a pie.
El temor a ser llamados para luchar en la guerra de Ucrania ha llevado a cientos de hombres de todas las edades a huir de Rusia.
"La movilización fue anunciada como parcial pero, según los documentos, parece ser una movilización completa y las palabras del presidente no se corresponden con lo que está escrito en el papel. La gente que está aquí teme que tarde o temprano se anuncie una movilización total y entonces nadie podrá cruzar las fronteras", dice un joven ruso que prefirió no dar su nombre ante las cámaras.
El Gobierno de Kazajistán dice que garantizará la acogida y la seguridad de los ciudadanos rusos. Asimismo, el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, quiso dejar muy claro su posición sobre las ambiciones de Rusia en Ucrania.
"La integridad territorial de los Estados debe ser inviolable. Este es el principio fundamental. Siempre he manifestado esto de forma abierta y clara en el ámbito internacional", declaró el mandatario.
El Gobierno de Kazajistán aseguró que no repatriará a los que huyen de la movilización militar. Sin embargo, el ministro del Interior de Kazajistán, Marat Ajmetzhánov, matizó que en caso de que Rusia pida la extradición de aquellos que eluden el alistamiento, Kazajistán se verá obligado a extraditarlos en virtud de los acuerdos que tiene con Moscú.