MELCONIAN
"Para contener la inflación hay que separar la economía de la política"

En diálogo con el programa “A Dos Voces” en TN, el economista sostuvo que el mejor camino es la profesionalización y destacó dos programas económicos populares que comenzaron con ajuste fiscal.

San Juan 09:52  22/9/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Durante una conversación con el canal TN, Carlos Melconian brindó una solución para contener la inflación: “Separar la economía de la política”. El economista propuso iniciar el camino “separando la economía de la política” y establecer “una cosa profesional”.

“El primer político que se avive que la economía sana lo consolida en el poder… No lo puedo entender. Porque, ¿qué hace tambalear al político (aunque la democracia está recontra instalada y no tambalea nadie)? 

El problema económico, entre otras cosas. No sé cómo no se avivan que hay que arreglarlo”, manifestó el protagonista al programa “A Dos Voces”. El presidente de Fundación Mediterránea aseguró que “abatir la inflación es un fenómeno popular” y destacó dos programas económicos en particular.

“¿Por qué los programas que anduvieron, el austral y la convertibilidad, tuvieron apoyo popular? ¿No hubo ajuste en esos programas?”, preguntó. “Los programas, y la convertibilidad más, se inician con ajuste fiscal y el Banco Central impedido de emitir. 

Esos programas, exitosos o pseudosexitosos, que arrancan de la premisa de cerrar los agujeros, ¿por qué son populares? Lo son porque cuando se baja la inflación, el salario empieza a rendir”, graficó. 

Luego, amplió: “Si mirás el presupuesto 2023 es dentro de la mediocridad reinante. Para quien cree que explota todo, es optimista, pero en ‘Berretalandia’ sigue siendo del 2 por ciento de crecimiento, y dice la inflación de 60 por ciento, que no va a ser, va a ser más”.