POLÍTICA
La mesa de JxC rechazó la marcha a favor de Cristina y pidió que se “cuide” a los fiscales que la investigaron

Desde el arco opositor exigieron que se “los proteja ante cualquier intento de desestabilización” y aseguraron que “el avance de la Justicia es el resultado de la corrupción sin precedentes llevada adelante por el kirchnerismo”.

San Juan 16:24  24/8/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

En un nuevo encuentro realizado en el sindicato de los gastronómicos de la ciudad de Buenos Aires, la mesa Nacional de Juntos por el Cambio se pronunció en rechazo a la marcha que organizarán desde el Frente de Todos en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner tras el pedido de condena en su contra.

Además, se solicitó la protección y el cuidado de los fiscales que pidieron 12 años de prisión para la vicepresidenta. “Juntos por el Cambio rechaza las convocatorias que realizan dirigentes políticos afines al kirchnerismo para movilizar a la sociedad, generando más violencia y atacando a la independencia del Poder Judicial. 

Creemos que es momento de que todos los actores de la sociedad hagan su aporte para sostener la paz social, más aún en este contexto de un agravamiento de la crisis económica”, aseguraron a través de un comunicado. 

En la misma línea, expresaron su “preocupación ante la embestida que funcionarios y militantes afines al Gobierno Nacional están llevando adelante para amedrentar a jueces y fiscales que realizan su trabajo. Es por eso que exigimos que se los cuide y proteja ante cualquier intento de desestabilización. 

El avance de la Justicia es el resultado de la corrupción sin precedentes llevada adelante por el kirchnerismo”, señalaron. Además, alertaron sobre “los cambios en las reglas electorales a seis meses de las aperturas de los procesos electorales, ya que es un mecanismo que atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes”.

“Queremos advertir acerca de lo que ocurre en las provincias de Catamarca y Salta, donde los gobiernos provinciales están cambiando las reglas de juego, con la anulación de las PASO -señaló JxC-.  Por otro lado, nos preocupa que en la provincia de San Juan se esté implementando un sistema contrario al del voto popular, con la incorporación de la ley de lemas”. 

En ese sentido, la principal fuerza opositora insistirá en “plantear de manera urgente el tratamiento en el Senado del proyecto de ley de Boleta Única, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados”. 

Del encuentro participaron, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; los dirigentes del mismo espacio político como María Eugenia Vidal, Humberto Schiavoni, Cristian Ritondo, Federico Angelini, Laura Rodríguez Machado y Jorge Triaca; los radicales Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Martín Lousteau, Ernesto Sanz y Ramón Mestre; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; los referentes de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Maricel Etchecoin y Andrés De Leo, y los miembros de Encuentro Republicano Federal Miguel Angel Pichetto, Ramón Puerta, Juan Carlos Romero, Jorge Franco y Dante Camaño.