San Juan 12:38 26/8/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
La postura el diputado radical generó muchas criticas de otros pares de todo el resto de su bancada que sí acompañaron la iniciativa, como Martín Tetaz quien sostuvo que “no estuvo a la altura” ya que “cuando todo un espacio vota en una dirección, tiene que ser muy fuerte la razón para votar en contra de lo que va a hacer el bloque”.
A las declaraciones del economista se sumaron las de la presidente del Pro, Patricia Bullrich, quien sostuvo que Manes va a tener que rendir cuentas por su postura: “Manes va a tener que explicar por qué es el único que no firmó, pregunté si no lo sabía y me dijeron que él no quiso firmar.
Es de una irresponsabilidad institucional muy fuerte. Va a tener que explicar por qué no quiso firmar”, advirtió.
Más dura fue la extitular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, “¿Puedo preguntarte Facundo Manes por qué no acompañaste el pedido de juicio político a Alberto Fernández?
De 116 diputados del interbloque fuiste el único que no acompañó. Podrías explicarnos a los votantes de Juntos por el Cambio?”, le reclamó al diputado nacional a través de Twitter.
Cuando la respuesta de Manes llegó, Alonso no tuvo piedad con el neurólogo.
“Su respuesta es irresponsable y cínica. Además, la decisión del interbloque no es discutible. No es una cuestión de conciencia. La Constitución debe prevalecer y para defenderla en el Congreso está Juntos por el Cambio”.
Ayer, Facundo Manes aseguró en una entrevista en el canal TN que no había votado a favor del juicio político ya que “no hubo una discusión seria, larga”.
En este sentido aseguró que la medida solo esconde un objetivo político y que se trata de “fulbito para la tribuna”. Más tarde, ante el revuelo ocasionado, el protagonista difundió una carta en sus redes sociales en la que justifica el por qué de su decisión: “No hay dudas de que los dichos del Presidente son irresponsables, peligrosos e INDIGNANTES.
No vamos a tolerar declaraciones mafiosas en la Argentina. Pero esta no es una situación que llame a un juicio político”.
No es la primera vez que Manes es protagonista de enfrentamientos con otras figuras de su mismo espacio político.
En junio, la Ciudad apuntó contra el diputado, quien había asegurado que el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta había recortado el presupuesto en educación: “Debe haber tenido mala información porque no es así”, habían asegurado desde la gestión porteña.
En marzo, en una postura similar a la actual, el diputado nacional por Chubut, Ignacio Torres, cruzó al neurólogo por no retirarse del recinto junto al resto de su bloque, al momento de comenzar la sesión: “Habla mucho del cerebro, pero lo usa poco”, disparó.