CAUSA OBRA PÚBLICA
Un informe expone la venta de inmuebles de la familia Kirchner a Lázaro Báez con Máximo como intermediario

Las operaciones se realizaron entre 2008 y 2009 por unos seis millones de pesos. El informe presentado ayer viernes ante la Justicia expone la venta de diez inmuebles de Néstor y Cristina Kirchner a Lázaro Báez en las que el hijo de los expresidentes, Máximo Kirchner, intervino en representación de sus padres.

San Juan 11:37  20/8/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Todas las operaciones fueron realizadas entre 2008 y 2009, dijeron fuentes oficiales con acceso al informe. La primera, del 19 de junio de 2008 y la última, del 10 de junio de 2009, todas en Santa Cruz. 

Por las operatorias denunciadas, la familia Kirchner obtuvo el ingreso de seis millones de pesos, una cifra extremadamente llamativa para el año 2008 . Si bien parte de las maniobras denunciadas en el informe ya eran conocidas públicamente, el reporte cobra mayor importancia en el contexto de la Causa por la Obra pública.

Ayer, la Fiscalía inició la octava audiencia de alegatos en el juicio contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la adjudicación de obras en Santa Cruz. Diego Luciani y Sergio Mola comenzarán a cerrar su intervención y se acerca un momento clave. 

El nuevo informe presentado ante la Justicia expone la venta de diez inmuebles de Néstor y Cristina Kirchner a Lázaro Báez en las que el hijo de los expresidentes, Máximo Kirchner, intervino en representación de sus padres. 

Todas las operaciones fueron realizadas entre 2008 y 2009, dijeron fuentes oficiales con acceso al informe. La primera, del 19 de junio de 2008 y la última, del 10 de junio de 2009, todas en Santa Cruz. 

Por las operatorias denunciadas, la familia Kirchner obtuvo el ingreso de seis millones de pesos, una cifra extremadamente llamativa para el año 2008 . Si bien parte de las maniobras denunciadas en el informe ya eran conocidas públicamente, el reporte cobra mayor importancia en el contexto de la Causa por la Obra pública. 

Ayer, la Fiscalía inició la octava audiencia de alegatos en el juicio contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la adjudicación de obras en Santa Cruz. Diego Luciani y Sergio Mola comenzarán a cerrar su intervención y se acerca un momento clave. 

“Hubo una connivencia insostenible entre Lázaro Báez y Néstor y Cristina Kirchner”, resaltó Luciani. En este contexto, a partir del informe se incorpora hoy al expediente un “informe preliminar”, porque el relevamiento no terminó, según explicaron las fuentes.

La Justicia busca hacerse de un detalle completo de todas las operaciones de compraventa de bienes entre el grupo Báez y los Kirchner. El relevamiento lo está haciendo una dirección especializada del Ministerio Público Fiscal. 


Lo presentado tiene 90 hojas. El grupo Báez, según detalla el texto, fue comprador en nueve de los casos mediante la firma de Austral Construcciones. Pagó por las propiedades, la suma de 3.170.000 pesos al matrimonio presidencial, por la vivienda de tres plantas ubicada en 25 de Mayo y Maipú, Río Gallegos. 

Máximo Kirchner actúo en la transacción comercial en representación de su padre. Según demuestran los datos catastrales, la operación quedó inscripta el 28 de noviembre de 2008. La contraparte fue representada por Leopoldo Héctor Gallegos, presidente de Epelco. 

El inmueble vendido es lindante a un terreno ubicado en la misma manzana que Báez, a través de Austral Construcciones, le compró a Kirchner el 1° de febrero de 2009. Esa operación fue por 1.128.500 pesos.  Epelco era una sociedad con sede en Libertad 141, Río Gallegos, el domicilio de la mayoría de las empresas vinculadas a Lázaro Báez.