San Juan 18:50 13/8/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
El capitán argentino habló después de la enorme victoria ante los Wallabies: “No es magia. Aprendimos de los errores que tuvimos. El equipo siguió jugando confiando en el proceso que estamos haciendo”, dijo en Star+.
Y agregó: “Sabemos que esto tiene que ser el piso. Hay que segiur creciendo. A disfrutarlo. Agradecer a la gente que vino a alentar hoy y a los que ven por la tele. Vamos por más”.
De todas maneras, Montoya también admitió que los Pumas no hicieron todo bien: “El sistema no fue como el que queríamos que fuera. No existe el partido perfecto.
Los 60 minutos del partido pasado fueron mejores que este partido. Pero hoy fue un muy lindo partido como equipo. Agradecer a todos. A disfrutar la victoria de hoy. Hay un montón de cosas por corregir. A festejar, a disfrutar y a seguir metiéndole”, completó.
Los Pumas jugaron un partido inolvidable. Desde los dos tries en los primeros cinco minutos hasta las últimas dos conquistas en los minutos finales que redondearon la máxima goleada histórica ante Australia. Los argentinos fueron intensos en defensa y punzantes en ataque.
Esta vez, el maul funcionó. La defensa tackleó con intensidad y la pelota aérea siempre fue un dolor de cabeza para los australianos. Con Thomas Gallo como figura estelar y una gran actuación colectiva, los Pumas se dieron un gusto grande en el estadio Bicentenario. Le ganaron con punto bonus a una de las potencias mundiales.
Este triunfo toma mayor relevancia si se toma en cuenta que en la edición 2021, la primera después del parate por pandemia para los argentinos, la actuación fue de las más flojas: perdieron los seis encuentros que disputaron, incluyendo un 39-0 contra Nueva Zelanda.
Esta victoria en la segunda presentación del torneo abre la puerta a dar batalla por tener la mejor actuación histórica en el Rugby Championship desde que el elenco albiceleste se integró en 2012.
En cuatro ocasiones cosechó todas derrotas (2013, 2017, 2019 y 2021), algo que se puede sumar al listado del 2012 cuando cosechó un empate y cinco caídas (16-16 vs. Sudáfrica).
El cierre fue una verdadera fiesta con el try de Boffelli, pero especialmente con el resonante cierre de Tomás Albornoz animándose al reloj para apoyar un try que consolidó Boffeli en los palos. 31 puntos de distancia en una victoria resonante.
El calendario continuará ahora el sábado 27 de agosto en Christchurch para disputar la tercera jornada ante el local Nueva Zelanda. Una semana más tarde, el sábado 3 de septiembre, se topará con el mismo rival pero esta vez los All Blacks cambiarán la localía y se mudarán a la ciudad de Hamilton.
Los comandados por Cheika bajarán la persiana del certamen con un duelo ida y vuelta ante Sudáfrica: el 17 de septiembre los recibirá en el José Amalfitani de Liniers y dos semanas más tarde los visitarán en Durban.