POLÍTICA
El Gobierno lanzó programas por 40 millones de pesos para cooperativistas y entregó nuevas matrículas

Las actividades encabezadas por el primer mandatario se desarrollaron en el marco del Día del Cooperativismo.

San Juan 17:14   8/7/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

 El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en el marco del Día Nacional del Cooperativismo, lanzó dos programas con una inversión total de 40 millones de pesos destinados al sector cooperativista e hizo entrega de matrículas a responsables de nuevas cooperativas. 

 El acto se desarrolló en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; el director de Cooperativas, David Domínguez y la subdirectora de Cooperativas, Mónica Navarro. 

 Con el objetivo de fortalecer el asociativismo y su gran impacto positivo en la realidad económica y social de cada sanjuanino, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de su Dirección de Cooperativas, realizó la entrega de matrículas nacionales y de Registro Provincial a cinco nuevas cooperativas, que se suman a los 110 documentos entregados en la actual gestión de la dirección, lo que eleva a 240 el número de empresas de este tipo que operan en el territorio provincial. 


 Esta acción involucra un gran desarrollo mancomunado de actividades, implica la generación de puestos de trabajo y de asistencia a sectores vulnerables. Además, la potencialidad del asociativismo permitirá mejorar la calidad y cantidad de su producción, logrando una ventaja de competitividad en un mercado cada vez más amplio. 

 En el comienzo del encuentro, el gobernador hizo hincapié en las políticas implementadas para ampliar las posibilidades de los cooperativistas: "Creo que el espíritu colegiado, colectivo y cooperativo es solidario, algo que nos hace falta como sociedad”. 

 En otro tramo de su discurso, Uñac aseguró que es un objetivo “ampliar este cúmulo de beneficios y llevarlo a las familias de las cooperativas. Cuando hayamos cumplido y ejecutado los 40 millones de pesos, deberemos ampliarlo para que haya más oportunidades y herramientas. La decisión es seguir generando oportunidades de trabajo digno en la provincia”. 

 Otros conceptos vertidos por el gobernador giraron en torno a que “hemos alcanzado uno de los porcentajes más bajo de desocupación en el contexto nacional. Estas son herramientas sensibles que permiten que cada uno de los sanjuaninos pueda llevar el sustento a su casa y familia. Hay distintos lugares en el mundo que tienen presente y futuro, San Juan es uno de esos lugares”. 

 Como corolario, Uñac agregó que “los sanjuaninos hemos trabajado en la diversificación de la matriz productiva, yo los insto a que sigamos buscando las oportunidades en esta provincia, siempre entendiendo que hay un ordenador social que es el trabajo y el Estado debe promocionarlo. Entre todos vamos a seguir construyendo una provincia mucho más igualitaria y más linda de la que hoy nos toca vivir. Gracias por pensar de manera cooperativa. El pensamiento debe ser colectivo, el individualismo nunca llegó a nada”, finalizó.