DIVISAS EXTRANJERAS
El dólar blue sube al récord de 283 pesos y la brecha cambiaria se acerca al 120%

El dólar libre es negociado con alza de once pesos a 283 pesos para la venta. El billete informal sostiene un alza de 42 pesos o 17,6% en el transcurso de julio. Así, el dólar libre iguala el récord nominal intra diario de la semana pasada.

San Juan 16:05  13/7/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Así, el dólar libre iguala el récord nominal intra diario de la semana pasada. Con un dólar mayorista que es ofrecido a $127,83, la brecha cambiaria con el “blue” se estira al 119 por ciento. En tanto, las paridades bursátiles exhiben bajas marginales, aunque todavía cerca de sus valores máximos. 

El “contado con liquidación” operado a través del bono Global 30 (GD30C) se pacta a $290, próximo a su récord de 300 pesos, mientras que el dólar MEP se ubica en los $278 a través del Bonar 30 (AL30D). 

La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica ahora cerca del 115%. En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación cotiza este miércoles en $288,80 y el MEP o Bolsa en $278,38. 

La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica ahora en 116%. En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación cotiza este miércoles en $289,05 y el MEP o Bolsa en $278,25. 

La cotización minorista se vende a un promedio de $134,33 y la versión ahorro o solidaria de la moneda norteamericana lo hace a $222,34.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, garantizó que el Gobierno no aplicará "ninguna receta recesiva o devaluación brusca", porque esas medidas, aseguró, "no son necesarias". "Tenemos que defender el crecimiento. 

No queremos aplicar ninguna receta recesiva ni una devaluación brusca, porque no es necesario. Lo que tenemos es una coyuntura difícil. Creo que hay sectores que quieren devaluar y las estrategias especulativas presionan sobre el tipo de cambio", enfatizó el funcionario.

Las reservas internacionales cayeron el martes en US$ 61 millones y finalizaron ese día en US$40.395 millones.