POLÍTICA
Con rechazo del FdT, la oposición logró la media sanción de la boleta única de papel en Diputados

Con 132 a favor, 104 en contra y 4 abstenciones, se aprobó el proyecto que propone cambiar el instrumento de votación a nivel nacional. Pasa al Senado, donde podría naufragar.

San Juan 10:43  9/6/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com

Luego de haber debatido el tema en comisiones durante todo el mes de mayo -según el emplazamiento que habían votado por mayoría- en la noche de este miércoles la oposición logró el número necesario de 129 para dar media sanción a la iniciativa, dado que se trataba de una reforma electoral. Incluso superaron esa cifra con 3 votos más. 

Pues fueron positivos 115 votos de Juntos por el Cambio; 8 del interbloque Federal; 2 de Juntos Somos Río Negro; 2 de Avanza Libertad; 2 de La Libertad Avanza; 2 del bloque SER; y el monobloquista Rolando Figueroa (MPN). Todos los votos en contra fueron del Frente de Todos, que tuvo además 14 ausentes. 

Tampoco estuvieron los dos legisladores del Frente de la Concordia Misionero, que en este tema se diferenciaban de sus pares de interbloque, los miembros de Juntos Somos Río Negro. La iniciativa inspirada en el "modelo cordobés" de boleta única de papel logró la media sanción con 132 votos a favor, 104 rechazos y cuatro abstenciones, por lo que el debate se mudará próximamente a la Cámara alta. 

Si bien el ensayo de unidad amplia opositora que estrenó Juntos por el Cambio junto al interbloque Federal, los liberales y legisladores sueltos de fuerzas provinciales fue exitoso y alcanzó para asestarle un duro revés efectivo al oficialismo, en el horizonte cercano solo asoman nubarrones.

Aún en el improbable escenario de un triunfo en el Senado, lo cual solo podría producirse si un puñado de legisladores oficialistas se da vuelta y apoya el proyecto opositor, el presidente Alberto Fernández podrá ejercer el derecho constitucional al veto (pagando el costo político de esa decisión). 

La sesión estuvo a punto de caerse por falta de quórum pero finalmente la oposición salvó las papas del fuego cuando el legislador número 129 se sentó en su banca 15 minutos después de la hora pactada para el inicio de la reunión, que estuvo presidida por Omar de Marchi en ausencia de Sergio Massa (quien participa de un viaje oficial a la Cumbre de las Américas, en Estados Unidos). 

El quórum de 129 legisladores fue conformado con la contribución de 115 diputados de Juntos por el Cambio (sólo se ausentó Mario Negri por Covid positivo, con previo aviso), los ocho del Interbloque Federal, los dos de Juntos Somos Río Negro, los dos de Avanza Libertad, Javier Milei de La Libertad Avanza y Felipe Álvarez del interbloque Ser.

Los otros tres votos positivos para llegar a los 132 finales a favor de la iniciativa fueron aportados por Rolando Figueroa del Movimiento Popular Neuquino, Victoria Villarruel de La Libertad Avanza y Claudio Vidal de Ser.Las cuatro abstenciones correspondieron al Frente de Izquierda y los 104 rechazos
al Frente de Todos.