San Juan 18:08 17/5/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
Ayer finalizó la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que durante 19 días se llevó a cabo en el Predio de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. El balance es “muy positivo”, y “superó las expectativas”, afirman sus organizadores.
Entre las actividades más convocantes se destacaron la presentación Florencia Bonelli junto a Mariana Arias, la participación de Paulina Cocina, como así también la presencia de Gabriel Rolón junto a Cnthia Wila. Camila Sosa Villada junto a Elizabeth Vernaci y Bárbara Di Rocco, también causaron masividad y atención plena entre el público presente.
En cuanto a los invitados internacionales, la FIL Buenos Aires también recibió entre los visitantes al reconocido autor y guionista estadounidense John Katzenbach y estuvo presente el Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa. En este marco se realizó, entre otras cosas, la presentación del convenio entre la Cátedra Mario Vargas Llosa y la Fundación El Libro.
También se presentaron la escritora chilena Diamela Eltit y el español Javier Cercas.
Entre las jornadas más emotivas, se encuentra la Jornada por los 40 años de Malvinas a partir de la integración de la literatura, la crónica, la historia y el teatro.
Pensar esa trama abigarrada de discursos que se fueron tejiendo en estos 40 años, encontrar nuevos sentidos, fue el objetivo de la jornada dedicada a recordar Malvinas en su 40 aniversario, la cual contó con la participación de prestigiosos escritores y escritoras, guionistas, periodistas e investigadores dedicados al tema.
La memoria también estuvo presente
Durante las tres semanas que duró la Feria, referentes de Derechos Humanos se dieron cita para participar de actividades culturales, recorrer el predio ferial o asistir a diversas propuestas.
También tuvo lugar la entrega del Premio de la Crítica por los años 2019, 2020 y 2021 a Eugenia Almeida, Martín Kohan y Laura Ramos respectivamente. El festival internacional de poesía, por su parte, se ha consolidado como un verdadero encuentro internacional: Poetas de Argentina y de todas partes del mundo se presentaron en la Feria para brindar recitales, difundir sus creaciones y debatir sobre la actualidad del género.
La Feria en números
358 stands
610 expositores (locales e internacionales)
1.727 sellos editoriales
16 países y 2 colectividades participantes
19 provincias presentes con stand propio
Presencia de 4 ciudades (Buenos Aires, La Habana, Merlo y Malvinas Argentinas)