SOCIEDAD
Día Mundial sin Tabaco, una jornada para crear conciencia sobre los riesgos de su consumo

El lema 2022 hace referencia al impacto nocivo sobre el medio ambiente: "El tabaco envenena nuestro planeta".

San Juan 10:14  31/5/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El Día Mundial sin Tabaco se conmemora este martes y el mismo tiene como objetivo señalar los riesgos que supone el consumo del cigarrillo para la salud y fomentar políticas eficaces para su reducción. 

Por la adicción al cigarrillo, cada año mueren en el país unas 44 mil personas debido a enfermedades relacionadas al tabaquismo y este número equivale al 13% de las defunciones totales, según datos nacionales. 

El lema 2022 hace referencia al impacto nocivo de la industria tabacalera sobre el medio ambiente: "El tabaco envenena nuestro planeta". Esta conmemoración anual es para informar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras y las actividades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para luchar contra la epidemia de tabaquismo. 

El tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas y destruye el medio ambiente, perjudicando la salud de las personas debido al cultivo, la fabricación, la distribución, el consumo y la eliminación de los productos. 

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. 

El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria, pues los efectos perjudiciales que las empresas tabacaleras causan al medio ambiente son enormes y van en aumento.