Ambos programas beneficiarán a alumnos de la provincia con edades entre los 16 y 30 años, con una inversión de $ 60.000.000 para solventar los viajes y de $20.000.000 para conectividad. |
San Juan 14:59 18/3/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación, el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Juventudes, otorgó diez mil becas de transporte destinados a jóvenes estudiantes de 16 a 30 años. Asimismo, fue realizado el lanzamiento del programa de Becas de Conectividad para proveer el acceso gratuito a internet a cada joven de la provincia que se encuentre en situación de vulnerabilidad.
El acto fue presidido por el vicegobernador Roberto Gattoni, en ejercicio del Poder Ejecutivo, y tuvo lugar en el auditorio Eloy Camus, ubicado en el Centro Cívico.
En la ocasión, el titular del Poder Legislativo sostuvo que “estos programas de becas son objetivos definidos que tienen que ver con un objetivo más general establecido por el gobernador Sergio Uñac que es generar las condiciones para que todos los sanjuaninos tengan igualdad de oportunidades.
Esto es un concepto doctrinario que tenemos en este proyecto de gobierno que busca la justicia social”.
Seguidamente agregó que “a estos dos programas hay que verlos también en el marco de un proyecto más global que tiene que ver con el plan “Mis Primeros Mil Días” y “Mis Segundos Mil Días” cuya finalidad es garantizar el crecimiento, la formación y la nutrición en el niño desde su concepción hasta los cinco años.
Está vinculado también con la infraestructura escolar, sanitaria, con la infraestructura educativa que el gobierno de Uñac ha creado en todos los departamentos de manera que los jóvenes tengan un desarrollo integral, el acceso a la escuela y el acceso a la salud”.
Luego, el vicegobernador citó a Sarmiento con la frase “todos los problemas son problemas de educación” y señaló que “tratando de obrar esta frase tan elocuente, y tan clara, es que el gobierno de la provincia de San Juan busca generar las condiciones, las herramientas para que mejoremos nuestras condiciones de educación”.
A su turno, el director de Juventudes, Emiliano Paradiso, expresó que “estamos contentos en la mañana de hoy de poner en funcionamiento estas herramientas que tienen como objetivo garantizar uno de los derechos más importantes de los jóvenes que debe ser estudiar. Una vez más, el gobernador Sergio Uñac nos da la posibilidad de generar políticas públicas que nos permitan mejorar la calidad de vida de los jóvenes.
Este año nos permitieron además incrementar el cupo de becas de transporte, de ocho mil que entregamos el año pasado pasamos a diez mil este año. Asimismo, implementar una herramienta que atraviesa a la sociedad que tiene que ver con la conectividad.
Quería agradecerles y pedirles a los jóvenes que seamos multiplicadores de cada una de estas acciones porque es lo que nos pide el gobernador, poder generar las herramientas necesarias para que las juventudes puedan vivir cada vez mejor, puedan proyectarse, soñar, pensar, trabajar y construir el futuro en nuestra provincia”.
Cabe señalar que las Becas de Transportes entregadas están compuestas por cuarenta y dos pasajes por estudiante, los cuales se acreditan en la tarjeta SUBE del beneficiario y sirven para cubrir veintiún días de cursado de clases presenciales y por mes. La inversión realizada por el gobierno para su implementación es de cien millones de pesos.